
¡Ya es oficial! Y decenas de personas en el país podrán acceder a los beneficios que promete tanto la nueva Ley del Infonavit, como la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social, pues ya entraron en vigor a partir de este sábado, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El DOF publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de ambas reformas, luego de que fueron avaladas por la Cámara Alta (Senado) y la de Diputados.
De ese modo, se prometerá por un lado, garantizar los recursos suficientes para otorgar créditos a los trabajadores del país con mayor facilidad, y se proyecta la construcción de más de 85 mil viviendas.
Datos del gobierno que preside Claudia Sheinbaum muestran que en el caso de la Ley Infonavit, se buscará mayor certeza respecto al cuidado de sus ahorros, créditos baratos, opciones de compra, que puedan rentar, cero interés, entre otros.

A continuación desglosaremos lo más importante de cada una de las reformas, según el DOF.
¿Cuál es el objetivo de la Ley Infonavit?
Regular la operación, organización y administración de la nueva reforma.
Brindar oportunidades de construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus hogares.
Coordinar, financiar, ejecutar o invertir en programas de construcción.
Dar oportunidad de que los inmuebles que sean recuperados o que se construyen se puedan rentar en apoyo a las personas trabajadoras.
Que haya mayor transparencia en el proceso de compra, entre otros.
¿Cuál es la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social?
Uno de los puntos destaca que, se tomará en cuenta la designación de nuevos integrantes de los órganos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, dentro de los treinta días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores deberá renovar a la persona titular de la Auditoría Interna, dentro de los treinta días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en términos del artículo 16, fracción XVIII, de su Ley y las disposiciones jurídicas aplicables.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores deberá continuar aplicando los presupuestos de ingresos y egresos, así como de gastos de administración, operación y vigilancia aprobado para el ejercicio 2024, con efectos al primer día hábil del ejercicio 2025.