
La Alcaldía Gustavo A. Madero lanzó el programa social “GAM en Movimiento 2025″, el cual está dirigido a personas con discapacidad motriz o auditiva, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar su inclusión social. A través de este programa, se entregarán sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos de manera gratuita a residentes de la demarcación.
Una iniciativa que brinda un apoyo a personas que tienen discapacidad motriz o auditiva de forma gratuita a personas en situación de vulnerabilidad. El registro ya se encuentra abierto y el registro se realiza a través del portal oficial de la alcaldía.
¿Cuándo y cómo registrarse en GAM en Movimiento?
Las personas interesadas en recibir estos apoyos deberán realizar su registro en línea a partir del 5 de febrero y hasta el 5 de diciembre de 2025 a través del portal oficial de la Alcaldía Gustavo A. Madero: gamadero.cdmx.gob.mx
Una vez completado el registro, la Dirección de Servicios Médicos y Equidad Social analizará cada solicitud y publicará un listado con las personas que cumplan con los requisitos del programa. Los seleccionados deberán presentar su documentación para validar su elegibilidad.

Requisitos para acceder a los apoyos
Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla militar).
- Certificado o receta médica que especifique el tipo de discapacidad y el apoyo requerido.
- Comprobante de domicilio en la Alcaldía Gustavo A. Madero (no mayor a tres meses de antigüedad).
- CURP (si no está incluida en la identificación oficial).
- Encuesta de ingresos, que será realizada por personal de la Subdirección de Igualdad Social.
En el caso de menores de edad, el trámite deberá ser realizado por su madre, padre o tutor, quienes tendrán que presentar una carta bajo protesta de decir verdad que acredite su relación con el menor.
¿Cuáles son los apoyos disponibles?
El programa contempla la entrega de hasta 640 dispositivos de apoyo, distribuidos de la siguiente manera:
- Aparatos auditivos: 185
- Sillas de ruedas: 210
- Sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil: 5
- Sillas de ruedas para parálisis cerebral adulto: 25
- Andaderas para adulto: 100
- Bastones: 63
Cada beneficiario podrá recibir un solo apoyo durante el ejercicio 2025 para garantizar que un mayor número de personas puedan acceder al programa.
Criterios de selección y evaluación de solicitudes
La Alcaldía informó que los apoyos serán asignados con base en los siguientes criterios:
- Condición médica: se priorizarán casos donde el solicitante tenga mayor necesidad.
- Situación económica: se dará preferencia a personas en situación de vulnerabilidad.
- Disponibilidad de recursos: la entrega de apoyos dependerá del presupuesto asignado.

Transparencia y quejas
Para garantizar un proceso equitativo y transparente, todas las solicitudes serán evaluadas con base en necesidad comprobada, disponibilidad de recursos y nivel de vulnerabilidad. En caso de inconformidad, los solicitantes podrán presentar una queja ante la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía Gustavo A. Madero o acudir a la Procuraduría Social de la Ciudad de México.
Este programa tiene un presupuesto autorizado de hasta cinco millones y se rige bajo los lineamientos de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México.
Este programa es de carácter público y no está vinculado a ningún partido político. Su uso con fines electorales o de lucro está prohibido y será sancionado conforme a la ley. Si tú o algún conocido necesitan estos apoyos, no pierdan la oportunidad de registrarse y mejorar su calidad de vida con “GAM en Movimiento 2025″.