
Con el ingreso de una masa de aire gélido a través del norte del país, el Frente Frío número 28 llegó a México, afectando diversas zonas del país, donde de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se presentarán precipitaciones, fuertes vientos y bajas temperaturas.
De acuerdo con el Pronóstico Extendido a 96 horas del SMN, la masa de aire ártico mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.
Este Frente No. 28 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, y muy fuertes en Chiapas, Campeche y Quintana Roo; en el litoral de Veracruz se presentará el evento conocido como “Norte”, de muy fuerte a intenso, así como en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Además, hay probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a 4400 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra y Nevado de Toluca).

Para el domingo se espera que la masa de aire ártico modifique paulatinamente sus características térmicas, por lo que se prevé fuertes vientos en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec, además de un incremento gradual de la temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México.
Aunque habrá lluvias, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano (desde Sinaloa hasta Chiapas).
Durante el domingo, el frente No. 28 permanecerá como estacionario sobre la península de Yucatán, el centro y occidente del golfo de México, originando lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; y chubascos en Oaxaca, Veracruz y Campeche.
Durante el lunes, el frente frío No. 28 será reforzado por una nueva masa de aire frío y se extenderá sobre el centro del golfo de México, provocando lluvias y chubascos en zonas de Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla, para que finalmente el martes la masa de aire frío se desplazará hacia el oriente del golfo de México y dejará de afectar al país.
Cabe remarcar que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.
Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se alienta a la población a tomar precauciones.