Esta fue la reacción de los cárteles mexicanos a la designación como terroristas, según Ioan Grillo

Una organización delictiva advirtió que no serán ellos quienes inicien “una guerra”

Guardar
Las organizaciones criminales mexicanas fueron
Las organizaciones criminales mexicanas fueron designadas como terroristas. (Infobae México/Jovani Pérez)

Luego de la reciente designación que realizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre seis organizaciones criminales que operan en México y calificarlos como “terroristas”, un cártel de la droga respondió presuntamente al decreto del mandatario de EEUU.

De acuerdo con información del periodista Ioan Grillo, quien labora para diversos medios internacionales, un presunto operador para un grupo criminal que opera en Tijuana, Baja California, lanzó una advertencia al mandatario estadounidense.

“No seremos nosotros quienes iniciemos una guerra”, fueron parte de las palabras de un supuesto jefe de una célula criminal con presencia en TJ.

Se trata de una colaboración que hizo la periodista Katarina Szulc para el portal Crash Out, fundado por Ioan Grillo.

Según la plática con el miembro de la célula criminal, ellos reconocen que no podrían contra el gobierno de EEUU; sin embargo, advirtieron que sí se van a defender. Esto en caso de recibir algún tipo de ataque por parte de soldados estadounidenses, pues hay que recordar que el país vecino se ha “blindado” y ha puesto en marcha una serie de medidas en contra de su supuesta lucha contra la crisis de fentanilo.

Un periodista mostró parte de
Un periodista mostró parte de la entrevista que le brindaron en exclusiva. (Foto: Tomada de X/@ioangrillo)

Hay que recordar que, según un informe elaborado por el Gabinete de Seguridad federal, en la Frontera Norte, donde recientemente fueron desplegados 10 mil elementos de la Guardia Nacional, operan células de al menos cinco grupos criminales que son: El Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel del Noreste (CDN), Cártel del Golfo (CDG), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de los Arellano Félix (CAF).

Según la exclusiva del periodista, el grupo de delincuencia organizada advirtió también que no se quedarán “cruzados de brazos”.

Y es que Trump presentó un decreto en el que designó a seis organizaciones criminales que operan en México como “terroristas”. Las organizaciones delictivas son señaladas como las principales causales de la crisis de fentanilo en aquel país.

Se trata de los grupos denominados como: Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos.

De acuerdo con el documento oficial del gobierno de EEUU, cuentan con pruebas suficientes para considerar a las células delictivas como terroristas. Se trata de una medida que había considerado Donald Trump antes de llegar a la Casa Blanca por segunda vez.

Incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reaccionó a la decisión del mandatario estadounidense, quien publicó el decreto el pasado 20 de febrero, y aclaró que el Gobierno que preside no fue consultado al respecto.

“Es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros y no es una decisión que ellos tomen. Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado”, expresó Claudia Sheinbaum durante la “Mañanera del Pueblo”.

Guardar