¿En qué estados aplica el descuento con credencial INAPAM para pagar el predial?

Los adultos mayores de 60 años en adelante con credencial de la dependencia podrán pagar menos en impuestos, no solo predial, sino también en agua

Guardar
Beneficiarios con credencial vigente pueden
Beneficiarios con credencial vigente pueden obtener un descuento en predial y agua para este 2025 (Crédito: Gobierno de México)

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) difundió el calendario de descuentos para el 2025, por lo que los adultos mayores de 60 años en adelante con credencial vigente podrán pagar menos en cuanto al predial y el agua se refiere. No obstante, este beneficio aplica sólo para unas entidades federativas. ¿En cuáles?

La dependencia a cargo de Carlos Roberto Alonzo Zetina se encarga de procurar el bienestar de los mexicanos y mexicanas de la tercera edad, lo que permite que con la credencial se acceda a descuentos en los siguientes rubros:

  • Alimentación
  • Asesoría y servicios legales
  • Educación, recreación y cultura
  • Predial y agua
  • Salud
  • Transporte
  • Vestido y hogar
Descuentos aplican en alimentos, transporte,
Descuentos aplican en alimentos, transporte, ropa o impuestos (Foto: Pixabay / Ilustrativa)

La mayoría de las personas que ya han tramitado su credencial la emplean para acceder de manera gratuita al transporte público de la Ciudad de México, como es el caso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; sin embargo, pocos conocen que los impuestos se pueden pagar menos con solo presentar dicho documento.

Estados donde se aplica descuento predial este 2025

De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, son 12 de las 32 entidades federativas donde se aplica del 10 al 50 por ciento en el pago de estos impuestos para este 2025. Lo único que se debe hacer es acudir a los módulos correspondientes y, con la credencial actualizada más la boleta correspondiente al año en curso, se aplicarán los siguientes porcentajes:

  • Chiapas: 50%
  • Colima: 10% (Tecomán) y 50% (Colima)
  • Durango: 50%
  • Guerrero: 50%
  • Hidalgo: 50%
  • Jalisco: 50%
  • Oaxaca: 15%
  • Puebla: 50%
  • Sonora: 50% y 15% (Ures)
  • Tamaulipas: 50%
  • Tlaxcala: 50 y 25% (Ixtacuixtla de Mariano Matamoros) y 50% (San Lucas Tecopilco)
  • Veracruz: 20%
Descuentos en el predial no
Descuentos en el predial no aplican para todo el país (Crédito: Cuartoscuro)

¿Cómo se tramita la credencial de Inapam?

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento gratuito que otorga beneficios y descuentos a personas mayores de 60 años en México. Para tramitarla, se deben seguir los siguientes pasos:

Requisitos

  • Identificación oficial con foto (INE, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional)
  • CURP Certificada
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses; puede ser agua, luz, teléfono, gas o predial)
  • Dos fotografías tamaño infantil recientes en blanco y negro o a color.
  • Formulario de registro: Se llena en el módulo de atención.

Una vez que se cuenten con los documentos adecuados, el solicitante deberá acudir personalmente a uno de los módulos de atención del INAPAM, ubicados en oficinas del DIF, centros comunitarios, módulos de Bienestar o delegaciones.

Ante los servidores de la nación, se deberán presentar los documentos completos y tras ello, se pedirá completar el formulario de solicitud que entregarán en el módulo.

El trámite es gratuito (Crédito:
El trámite es gratuito (Crédito: Bienestar)

Al validar la información, se expedirá la credencial en el mismo lugar o en la fecha acordada.

Con la credencial del INAPAM, los beneficiarios pueden acceder a descuentos en transporte público, consulta médica, medicamentos, alimentación, servicios básicos, recreación, entre otros.

Para ubicar el módulo más cercano, se puede visitar la página oficial del INAPAM (www.gob.mx/inapam) o llamar al 800 007 3705.

Guardar