Donald Trump vuelve a reconocer a Sheinbaum por campaña contra el fentanilo: “En esta ocasión aprendí algo”

El mandatario estadounidense reconoció que México no es un país consumidor de la sustancia, por lo que celebró las acciones en materia de combate a las drogas impulsado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum

Guardar
El presidente Trump reconoció las
El presidente Trump reconoció las acciones del Gobierno de México (Foto: Jovani Pérez / Infobae México)

La noche del viernes 21 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ofreció una conferencia de prensa donde reconoció las acciones del Gobierno de México en el combate al consumo de drogas, por lo que destacó que, tras una llamada con su homóloga, Claudia Sheinbaum, pudo aprender algo.

Desde la Casa Blanca el mandatario y afín al Partido Republicano sostuvo una reunión de trabajo con gobernadores de Estados Unidos, momento donde hizo mención que una de las cosas que harán para combatir el consumo de drogas es una campaña.

Lo anterior se derivó de la llamada telefónica que sostuvo en semanas pasadas con la presidenta de México en la cual ella le detalló en qué consisten las acciones para evitar que la población caiga en la drogadicción, remarcando que son los valores familiares los que han servido para proteger a la población mexicana.

“Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo”, dijo Trump.

El persidente Donald Trump habla
El persidente Donald Trump habla en la Sesión de Trabajo de los Gobernadores en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, el viernes 21 de febrero de 2025, en Washington. (Foto compartida vía AP)

La llamada a la que el mandatario estadounidense hizo referencia fue la que se llevó a cabo el lunes 3 de febrero donde se llegó al acuerdo de desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México para con ello, combatir tanto el tráfico de drogas como de armas.

Dicha conversación, basta hacer mención, también permitió poner una pausa a la implementación del 25% de aranceles a los productos mexicanos que llegan a suelo estadounidense. Bajo esa tónica, la presidenta mexicana adelantó desde La Mañanera del Pueblo de ese mismo día que fue la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata la cual convenció al empresario de dar la prórroga.

Así fue la reacción de Donald Trump

Al informar que su gabinete ya está trabajando en la campaña mediante la cual se informará a la población estadounidense porqué son malas las drogas, Trump declaró que México envía dichas sustancias, pero la población no las consume.

“No eres una gran nación que toma drogas. Nos envías muchas drogas, pero la gente no lo es; y ella dijo: ‘sí, no somos una nación consumidora’ y ese fue un término muy interesante y dije ‘¿Cuáles son las razones?’ Porque es verdad que México no tiene muchos problemas con las drogas y ella dijo: ‘Bueno dos cosas y mucho podrás hacer con la segunda cosa’, dijo que ‘tenemos valores familiares muy fuertes’ y dije que nosotros también”, reconoció.

Donald Trump reconoce acciones del
Donald Trump reconoce acciones del Gobierno de México en cuanto a consumo de drogas se refiere (Foto: Presidencia)

Por lo anterior, el presidente estadounidense reconoció que cuando una familia pierde a un miembro por el consumo de drogas, nada vuelve a ser igual; sin embargo, al destacar que los valores familiares son similares entre ambas naciones, lo que ha funcionado para México es una fuerte inversión en campañas publicitarias a modo de dar a conocer el verdadero riesgo el consumo de sustancias, algo que el empresario fue lo que lo sorprendió al grado de aprender más de México.

“Nunca pensé en eso porque lo configuramos como comités (...) pero puedes hacerlo sobre una base estatal individual para los gobernadores”, dijo sobre este tema.

El presidente de Estados Unidos celebró las acciones de México contra el consumo de fentanilo | Crédito: Gobierno de México

Combate en el consumo de fentanilo, crédito de Sheinbaum

Ante los gobernadores de Estados Unidos, Donald Trump adelantó que se invertirán de 100 a 200 millones de dólares en campañas publicitarias sobre el consumo de drogas y para ello, tendrá a cargo a dos de las mejores agencias de dicho país.

No obstante, le dio el crédito a la mandataria mexicana por impulsar estas acciones en suelo estadounidense donde se busca imitar a México al no ser un país consumidor de sustancias ilícitas.

“Le doy el crédito a ella, ella fue quien me hablo de esto, pero inmediatamente lo dijo supe que no tenia que decir nada más. Fue solo el concepto de ello”, remató.

Al momento, la presidenta de México no ha dado réplica a estas declaraciones, pero se espera que durante su gira o bien, hasta que se reúna de nueva cuenta con la prensa en Palacio Nacional, de a conocer sus impresiones al respecto.

Guardar