Cuál es la planta aromática que aleja las cucarachas blancas de tu hogar y otros remedios para ahuyentarlas

Se trata de uno de los insectos que más rápido se propagan en los hogares, debido a que el calor favorece su reproducción

Guardar
Plaga de cucarachas blancas. Screenshot/
Plaga de cucarachas blancas. Screenshot/ Canariasenred.com

Sin duda alguna las cucarachas es uno de los bichos más molestos que reaparecen en la época de calor, primavera y verano, y su inminente aparición está más que cantada. No obstante, cada año estos insectos aparecen con más fuerza, debido entre otras cosas, al cambio climático y a la creciente resistencia a los insecticidas, lo que complica cada vez más su control convirtiéndolas en una amenaza para la salud pública.

No es casualidad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) las haya calificado como “carroñeros antihigiénicos en los asentamientos humanos”, debido a que están en todos lados, incluyendo excrementos y cadáveres de diversos animales.

Estar alerta

Uno de los escenarios que alerta sobre una posible infestación es identificar una cucaracha blanca en el hogar. Se tienen la creencia popular de que son albinas, pero en realidad no lo son, este aspecto es temporal y ocurre durante las primeras horas después de que han sufrido un cambio significativo en su ciclo de vida.

Las cucarachas experimentan tres etapas: huevo, ninfa y adulto. En el estado de ninfa, después de mudar su carcasa, presentan un color blanco debido a la falta de pigmento, el cual se recupera con rapidez, adoptando su tono marrón característico conforme pasan las horas.

Las ninfas, además de su blancura, tienden a dejar cerca de ellas los restos de su muda, que es parte de su proceso de maduración para que comiencen a desarrollar alas y definir su sexo, proceso que culmina con su integración a la comunidad y el inicio de su reproducción, lo que puede llevar a un crecimiento exponencial de la población de estas si no se actúa con rapidez.

Remedio casero

Para evitar el desarrollo de plagas, la limpieza es esencial y lo más recomendable. Factores como alimentos desprotegidos o la acumulación de residuos propician las condiciones ideales para su proliferación. Por ello, se sugiere mantener los espacios impecables, especialmente durante las temporadas de calor, cuando la actividad de estos insectos se intensifica.

De igual modo se recomienda hacer limpieza profunda en casa, empezando por cerrar y tirar bolsas de basura; lavar los trastes para evitar la acumulación de restos de comida. También se aconseja buscar y tapar las pequeñas grietas o espacios en las que pudieran esconderse, ya que estos lugares los utilizan como sus zonas de resguardo.

Uno de los remedios caseros más efectivos y de bajo costo es la utilización de productos naturales como la lavanda que se destaca por su capacidad para actuar como un repelente natural contra insectos, incluyendo las cucarachas.

Su preparación consiste en mezclar este concentrado con agua caliente, aunque sin llegar al punto de ebullición, y utilizarlo en tareas de limpieza. Esta técnica no solo contribuye a mantener una casa con aroma fresco, sino que también ofrece una barrera contra la presencia de plagas.

Uso de lavanda para evitar
Uso de lavanda para evitar cucarachas. Screenshot/ https://unamexicanaenusa.com/