
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirma que el presunto descuento de hasta el 50%, para adultos mayores que forman parte del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un “fraude”.
Se trata de un caso más que están desmintiendo, pues algunos medios de comunicación revelaron que habría un “beneficio” especial en el consumo de luz, y en especial para personas vulnerables y de la tercera edad.
Incluso, en la sección del “detector de mentiras” que se transmitió hace unos días, se aclaró que no puede haber este tipo de descuentos en el recibo, pero tampoco tiene que ver con el registro de las personas de la tercera edad que forman parte del INAPAM.
La Comisión aprovechó la cuenta oficial de su red social X, para brindar más información del caso y desmentir estas rebajas.
De acuerdo con un video que subió la CFE sobre el hecho, los ciberdelincuentes se dedican a diseñar páginas o plataformas web que en ocasiones logran engañar a los ciudadanos, práctica que realizan frecuentemente para el robo de identidad.
“Existen sitios que buscan suplantar la identidad de la CFE para robar tu información”, declaró la dependencia.
En ese sentido, advirtió que el video que circula en internet sobre el presunto descuento del 50% en el recibo de la luz no es verdad, ya que se usa como clickbait, es decir, un ciberanzuelo para que la gente ingrese sus datos personales y así llevar a cabo el fraude.
Y es que al hacer clik en este tipo de enlaces, los afectados son redireccionados a una plataforma fraudulenta.
Cuál es la edad para inscribirme a INAPAM
Hay que recordar que la tarjeta INAPAM podrá solicitarla al presentarse en uno de los módulos de inscripción situados en varios puntos de México, y al cumplir 60 años.
Y sí, sí se darán descuentos de entre 10 y 50%, pero solamente en los restaurantes, servicios o tiendas participantes, según sea el caso.
Hay que recordar que la credencial tendrá que ser entregada al beneficiario en ese momento.
En el país hay más de 2 mil 500 módulos a los que podrá acudir para el trámite en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
En internet podrá buscar el directorio de los rubros como: salud, alimentación, transporte, entre otros, que cuentan con varios descuentos.