
Tras una intensa lucha en el hospital, Daniel Bisogno, uno de los conductores estrellas de Ventaneando, falleció a los 51 años por complicaciones derivadas de un trasplante de hígado. Reconocido por su estilo directo y polémico en el ámbito del entretenimiento, Bisogno tuvo una destacada trayectoria como presentador y actor en diversos proyectos de televisión y teatro.
Uno de sus amigos más cercanos fue Alejandro Gou, reconocido productor teatral, destacado por la creación y promoción de espectáculos musicales y obras de teatro en México, quien cumplió con su última voluntad: un homenaje en el Centro Cultural Teatro 2.
A las afueras del teatro, Alejandro Gou tuvo un encuentro con los medios de comunicación donde se sinceró sobre la muerte de uno de sus mejores amigos y además aseguró que al conductor le habría gustado muy poco fallecer en fechas tan cercanas la deceso de Paquita la del Barrio y Tongolele. Así se expresó el productor:
“Era una persona que amaba mucho, 22 años estando juntos, de amistad, ser socios, de ser amigos, confidentes. Jamás nos peleamos, nunca en la vida. Él era un personaje en tele y otra en persona. Tenía un gran corazón. Gran padre, amigo, y con un ingenio que tenía para el humor negro. Estaría encabronado sabiendo que se murió junto a Paquita la del Barrio y Tongolele”.
La repentina partida de Daniel Bisogno ha generado conmoción en el medio artístico y en sus seguidores.
La carrera de Daniel Bisogno en el teatro

Daniel Bisogno tuvo una destacada trayectoria en el teatro, donde exploró su faceta como actor y escritor en diversas producciones. Aunque es principalmente conocido por su trabajo en televisión, Bisogno demostró su talento en las tablas con participaciones en obras de comedia, ganándose un lugar dentro del teatro mexicano.
Uno de sus mayores logros fue como protagonista de la puesta en escena El Tenorio Cómico. En esta obra, su carisma e ingenio fueron clave para conectar con el público, consolidando su papel como uno de los principales exponentes del teatro de comedia en México. Su participación en este proyecto junto a figuras reconocidas del entretenimiento mexicano marcó uno de los puntos más altos de su carrera teatral.
Además, Bisogno formó parte de diversas producciones en las que combinó humor, crítica social y entretenimiento, enfocándose en géneros que le permitieron explotar su personalidad extrovertida y su habilidad para la improvisación, como en su último proyecto: Lagunilla Mi Barrio. Su legado en el teatro resalta por su capacidad para transportar a sus personajes su estilo único y por contribuir al fomento de producciones accesibles y populares en la escena teatral nacional