
La Secretaría de Bienestar implementó un nuevo apoyo denominado Vales para el Bienestar, dirigido a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. Este programa busca facilitar el acceso a servicios médicos y terapéuticos esenciales, mejorando la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
¿Qué son los Vales para el Bienestar?
Los Vales para el Bienestar son un beneficio adicional a los tres mil 200 pesos bimestrales que reciben los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. Estos vales pueden ser canjeados en instituciones públicas y privadas por servicios relacionados con la salud, como:
- Consultas médicas especializadas
- Terapias de rehabilitación
- Sesiones de educación para la inclusión
- Transporte a centros de atención médica (si es necesario)
El apoyo se entrega de forma semestral y está sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Bienestar. Además, los vales se vinculan al “Carnet para mi Bienestar”, un documento que permite registrar la asistencia a cada sesión.

¿Quiénes pueden recibir los Vales para el Bienestar?
Según las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, publicadas el 22 de enero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este apoyo está dirigido a:
- Menores de 0 a 17 años inscritos en el programa.
- Beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos y tengan una discapacidad permanente.
En el caso de los menores de edad, el apoyo es gestionado por sus padres o tutores, quienes recibirán los vales y serán responsables de su uso adecuado. Si un beneficiario cumple 18 años durante el semestre, podrá seguir recibiendo el apoyo hasta que finalice dicho período, pero no podrá renovarlo posteriormente.
¿Cómo solicitar los Vales para el Bienestar?
Para acceder a este beneficio, es necesario estar registrado en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. El proceso de inscripción se realiza del 17 al 28 de febrero de 2025 en los 2 mil 180 módulos de atención disponibles a nivel nacional.
Requisitos para el registro:
- Documento de identidad oficial (INE, pasaporte o acta de nacimiento para menores).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Certificado médico que acredite la discapacidad permanente.
- Formato de solicitud de incorporación al programa (disponible en los módulos de atención).

Dónde consultar más información
Para ubicar el módulo de atención más cercano, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar o comunicarse a la línea de atención del programa.
Con la implementación de los Vales para el Bienestar, el Gobierno de México busca fortalecer el acceso a servicios esenciales para las personas con discapacidad, garantizando su derecho a una atención integral y mejorando su calidad de vida.