
La idea de colocar un rollo de papel higiénico en el refrigerador ha llamado la atención de muchos usuarios en redes sociales. Su popularidad creció rápidamente gracias a videos y publicaciones en plataformas como TikTok y YouTube, donde se destacan sus supuestos beneficios para mantener el electrodoméstico más fresco y libre de malos olores.
De acuerdo con el canal de YouTube de Vida Salud y Bienestar (@VidaSaludyBienestar), el papel higiénico funciona como un absorbente natural, ayudando a reducir la humedad dentro del refrigerador. Su sencillez y facilidad de aplicación lo han convertido en un truco sorprendente y práctico para quienes buscan mejorar las condiciones de su electrodoméstico sin mayor esfuerzo.
Además de controlar la humedad, este método también ayuda a neutralizar los olores desagradables. El papel higiénico atrapa las partículas responsables del mal olor, contribuyendo a mantener una sensación de frescura y limpieza en el interior del refrigerador.

¿Cómo poner papel en el refrigerador para evitar los malos olores?
Según el sitio gastronómico Directo al Paladar, para obtener mejores resultados, el rollo de papel higiénico debe colocarse en la parte trasera del refrigerador, preferiblemente en un rincón donde no estorbe. En esta ubicación, actuará como un deshumidificador natural, absorbiendo el exceso de humedad y ayudando a mantener un ambiente más seco dentro del electrodoméstico. Esto no solo contribuirá a la eliminación de malos olores, sino que también reducirá la probabilidad de formación de moho y bacterias.
Es importante cambiar el rollo cada tres semanas o antes si notas que está demasiado húmedo, arrugado o con una apariencia oscura. Un papel saturado pierde su capacidad de absorción y deja de cumplir su función de manera efectiva. Para evitar desperdicios, revisa su estado periódicamente y sustitúyelo cuando sea necesario.
Además, es fundamental usar un rollo limpio que no haya estado en el baño, ya que podría contener impurezas o humedad previa. Lo ideal es destinar un par de rollos nuevos exclusivamente para este propósito y almacenarlos en un lugar seco, como un armario o una despensa, hasta que sea el momento de utilizarlos.

¿Realmente funciona el truco del rollo de papel en el refrigerador?
Aunque no existen pruebas científicas concluyentes que respalden este truco de limpieza, muchas personas creen en su efectividad y afirman que su refrigerador mantiene un aroma más agradable. Algunos incluso sostienen que combinar este consejo con productos como el bicarbonato de sodio puede mejorar la absorción de olores y sabores indeseados que el refrigerador puede transferir a los alimentos.
De acuerdo con Directo Al Paladar, la eficacia de este método puede variar según varios factores, como el tipo de alimentos almacenados y la frecuencia con la que se abre la nevera o se realiza la limpieza. Sin embargo, en términos generales, se considera que tiene un cierto grado de efectividad, aunque sea solo por un período limitado y sin consecuencias negativas significativas.
¿Cómo se deben conservar los alimentos dentro del refrigerador?
Existen algunas medidas de higiene para conservar los alimentos en el refrigerador, a continuación cinco tips para mejorar el estado del refrigerador basados en los consejos de Miguel Ángel Martínez Téllez, académico del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD):
- Compra lo necesario: evita las compras excesivas de frutas y verduras, ya que muchas veces terminan descomponiéndose. Planifica tus compras para reducir el desperdicio y hacer un consumo responsable.
- No lavar antes de guardar: almacena las frutas y verduras sin lavarlas. La humedad puede acelerar su descomposición. Lávalas justo antes de consumirlas, utilizando una mezcla de 10 a 15 gotas de cloro comercial por litro de agua.
- Conoce la temperatura adecuada: algunas frutas, como los plátanos y mangos, deben madurar a temperatura ambiente, mientras que otras deben refrigerarse para su conservación. Almacena los alimentos “verdes” a temperatura ambiente y los maduros en el refrigerador.
- Utiliza los cajones inferiores del refrigerador: guarda frutas y hortalizas en los cajones inferiores a una temperatura promedio de cuatro grados Celsius. Esto ayuda a mantener su frescura, evitando que el frío excesivo dañe su textura y sabor.
- Evita el almacenamiento cruzado: las manzanas y plátanos, producen etileno, que acelera la maduración de otros frutos. Almacena estas frutas por separado a menos que desees acelerar la maduración de alguna de ellas.