Tres recetas de smoothies ricos en colágeno para mantenerse joven

Al incluir ingredientes ricos en nutrientes esenciales para la síntesis de esta proteína, es posible fortalecer la salud de la piel, sin embargo, siempre se recomienda acudir primero con un especialista de la salud

Guardar
Los smoothies son altamente valorados
Los smoothies son altamente valorados por su enfoque en el bienestar y la salud debido a sus ingredientes seleccionados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los smoothies han ganado popularidad en los últimos años y en muchas ocasiones las personas suelen buscar estas bebidas con el fin de mejorar su calidad de vida, pues tanto dietistas como nutricionistas recomiendan su consumo para favorecer el bienestar de sus pacientes.

Aunque muchas personas suelen referirse a este líquido nutritivo como licuado, la revista GQ México señaló que se les considera más saludables debido a que “no tienen tanta grasa ni lácteos”, pero mencionó que depende de sus ingredientes.

Por ello, el día de hoy compartimos tres recomendaciones que pueden ser aliadas para mejorar la salud de la piel gracias a la presencia de vitaminas que potencian la producción natural de colágeno, proteína estructural importante para ayudar a formar una red fibrosa de células que fortalecen el cutis.

Recetas de smoothies saludables

El pepino y el apio
El pepino y el apio presentes en el smoothie verde ayudan a eliminar toxinas y a mantener la piel hidratada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cristina Quijano, creadora de contenido colombiana, compartió en su cuenta oficial de Instagram una publicación en la que aparecen tres recomendaciones para preparar smoothies que pueden ayudar a mantener saludable la piel gracias a las propiedades de cada uno de los componentes.

La primera receta es una de las más populares y una de las ventajas de preparar estas bebidas es que en caso de no tener mucho tiempo, sólo se vacían los ingredientes a la licuadora y se trituran hasta que tengan una textura suave.

Smoothie verde

Ingredientes

  • Una taza de leche de almendras o agua de coco
  • ½ pepino en rodajas
  • Una taza de espinacas frescas
  • ½ manzana verde
  • ½ aguacate
  • Un tallo de apio picado
  • Una cucharadita de semillas de chía
  • Un scoop de colágeno hidrolizado (opcional)
  • Jugo de ½ limón

El apio y el pepino ayudan a mantener hidratada la piel además de ser responsables de la eliminación de toxinas del organismo. El limón y las espinacas contribuyen a la producción de colágeno debido a la alta presencia de la vitamina C.

El aguacate aporta grasas saludables que son clave importante para mantener la elasticidad de la piel y la presencia de la chía reduce la inflamación, ayuda a proteger el colágeno debido a la presencia de Omega 3 y el colágeno hidrolizado aporta esta proteína de alta absorción para fortalecer el cutis.

Los frutos rojos en el
Los frutos rojos en el smoothie con kéfir aportan antocianinas que protegen la presencia de colágeno en la piel. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Smoothie de frutos rojos y kéfir

Ingredientes

  • Una taza de kéfir o yogurt griego sin azúcar
  • ½ taza de frambuesas
  • ½ taza de arándanos
  • Una cucharadita de linaza
  • Una cucharadita de miel o stevia
  • Un scoop de colágeno hidrolizado (opcional)

Los frutos rojos se caracterizan por tener un alto contenido de antocianina y vitamina C, responsables de proteger el colágeno de la piel. Además, el kéfir aporta probióticos que mejoran la absorción de nutrientes esenciales para la piel y la linaza es una fuente de ácidos grasos que reduce la inflamación y protege el colágeno.

El mango y la piña
El mango y la piña del smoothie tropical son esenciales por su alto contenido de vitamina C. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Smoothie tropical

Ingredientes

  • Una taza de agua de coco
  • ½ taza de piña picada
  • ½ taza de mango picado
  • Una cucharadita de jengibre rallado
  • Una cucharada de linaza o chía
  • Un scoop de colágeno hidrolizado (opcional)

La piña y el mango son frutas conocidas por tener vitamina C, la cual es esencial para formar la proteína del colágeno en el cuerpo. En el caso del jengibre, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el envejecimiento prematuro y el agua de coco además de hidratar, aporta minerales clave para mantener la piel saludable.

Gracias a la cantidad de nutrientes que pueden tener los smoothies, la revista GQ menciona que “si se prepara de forma apropiada, puede tener el mismo valor que un desayuno”.

Cuál es la diferencia entre licuado y smoothie

Los smoothies tienen un enfoque
Los smoothies tienen un enfoque moderno y saludable, mientras que los licuados son opciones tradicionales con productos lácteos más frecuentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque ambas son bebidas preparadas a base de frutas y otros ingredientes, sus características y beneficios nutricionales los diferencian de manera significativa. Según informó GQ México, los licuados son una opción más tradicional, mientras que los smoothies han emergido como una alternativa moderna con un enfoque en la salud y el bienestar.

De acuerdo con GQ México, el licuado es una bebida ampliamente conocida y se prepara mezclando frutas, cereales y, en muchos casos, leche, aunque puede incluir una variedad de ingredientes adicionales como helados o agua, su característica principal es el uso predominante de productos lácteos.

Esto lo distingue de otras bebidas similares, como las malteadas, que suelen incorporar elementos como crema batida, malvaviscos o dulces, aumentando significativamente su contenido de grasa y azúcar.

GQ también destacó que los licuados de proteína, populares entre quienes buscan aumentar su masa muscular, pueden presentar riesgos si no se consumen con moderación, pues dependiendo de los ingredientes utilizados, pueden contener niveles elevados de calorías o de azúcares añadidos, lo que podría contrarrestar sus beneficios potenciales.

Por otro lado, los smoothies han ganado popularidad como una opción más saludable y versátil, ya que se caracterizan por tener una textura suave, derivada de la palabra inglesa “smooth”.

Su preparación incluye una mezcla de frutas, verduras, semillas y purés, con la posibilidad de añadir lácteos descremados como leche o yogurt. Aunque también pueden incorporar ingredientes como hielo, endulzantes naturales, vinagre o suplementos nutricionales, su enfoque principal es ofrecer un aporte nutricional equilibrado.

El medio señaló que si se preparan adecuadamente pueden ser tan completos como un desayuno, proporcionando una combinación de carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, advirtió que el uso de jugos de frutas o endulzantes como azúcar o miel pueden aumentar significativamente el contenido calórico, lo que podría afectar negativamente a quienes buscan controlar su peso.

Guardar