
Miles de familias en Coahuila podrán beneficiarse nuevamente este año con la tarjeta “Mera Mera”, un programa que otorga descuentos de entre el 10% y el 80% en servicios y establecimientos públicos y privados. Según informó Gabriel Elizondo, Coordinador General de Mejora Coahuila, el registro para obtener esta tarjeta se abrirá en cuatro etapas a lo largo de 2025, comenzando en marzo.
De acuerdo con el gobierno del estado, la primera etapa de inscripción será en marzo, seguida de un segundo periodo entre mayo y junio, un tercero entre agosto y septiembre, y finalmente, de noviembre a diciembre, calendario que busca facilitar el acceso a la tarjeta para los interesados, quienes deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica.
Para formar parte del programa, los solicitantes deberán presentar un comprobante de domicilio actualizado, una identificación oficial en original y una copia para cotejo. Además, según la información oficial proporcionada, se realizará un estudio socioeconómico con el objetivo de determinar si el solicitante pertenece a la población objetivo del programa.
Dónde se lleva a cabo el trámite
Según detalló el gobierno de Coahuila, los interesados deberán acudir a las oficinas regionales del programa para completar el trámite de inscripción en las fechas que posteriormente se proporcionarán, las cuáles se encuentran en las siguientes ubicaciones:
- Saltillo: Periférico Luis Echeverría S/N, Colonia Lourdes.
- Torreón: Periférico Raúl López Sánchez y Boulevard Río Nazas, Colonia El Roble.
- Monclova: Calle Oriental #109, Colonia Bellavista.
- Cuatro Ciénegas: Calle José María Morelos #407.
- Sabinas: Calle Zaragoza #569, entre Amador Chapa y Revolución, Zona Centro.
- Allende: Calle Independencia #410 Oriente, Colonia Centro.
- Acuña: Calle Guerrero S/N esquina con Calle Galeana, Colonia Centro.
- Piedras Negras: Calle Zaragoza #405 Sur, Colonia Centro.
Estas oficinas estarán habilitadas para recibir la documentación requerida y brindar información adicional sobre el programa.
Qué beneficios ofrece la tarjeta ‘la Mera Mera’

A principios de febrero, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Saltillo, en colaboración con la Secretaría de Vinculación Ciudadana y el programa Mejora Coahuila, anunció una nueva alianza que permitirá a los beneficiarios de la tarjeta “Mera Mera” acceder a descuentos de hasta el 40% en productos y servicios ofrecidos por 157 comercios afiliados a Canaco, sin embargo, aún no se ha dado a conocer el listado de establecimientos participantes, ya que estos varían en cada ocasión, además, algunas promociones o descuentos serán válidos únicamente en fechas específicas.
En 2024, los beneficios de la tarjeta incluyeron descuentos en el ámbito educativo, como un 30% en la aportación escolar del Conalep, 50% en credenciales y constancias de estudio para preparatoria abierta, y 35% en materias del Sistema de Enseñanza Abierta del Colegio de Bachilleres de Coahuila. Además, ofreció reducciones del 20% en aportaciones escolares cuatrimestrales para universidades tecnológicas y del 60% en la emisión del kárdex, así como descuentos en cuotas administrativas y fichas de examen para el ingreso al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC).
Por otro lado, en 2019, los beneficios en el sector salud incluyeron descuentos del 10% en consultas de especialidad en instituciones como el Hospital del Niño, el Centro Estatal del Adulto Mayor y el Centro de Salud Mental; también se han ofrecido servicios como cirugías de cataratas para adultos mayores y sesiones de rehabilitación física, así como un 20% en consultas psicológicas en el Centro Estatal de Salud Mental (CÉSAME) y el Hospital Psiquiátrico de Parras.
En el ámbito recreativo, los beneficiarios pudieron disfrutar de entradas al Museo del Desierto y al Museo de las Aves con descuentos del 30%, así como promociones en el Teleférico Torreón con ofertas de 2x1 en boletos, asimismo, se ofrecieron descuentos del 25% en el acceso al Centro Acuático de Coahuila 2000 y del 30% en cursos y talleres en las Casas de la Cultura de Coahuila.
Finalmente, entre los beneficios otorgados en servicios públicos, en años anteriores se aplicaron descuentos del 25% en licencias de conducir para choferes particulares, 50% en actas de nacimiento, matrimonio y defunción, y 50% en cartas de antecedentes no penales, así como promociones en control vehicular, placas y licencias.