Sheinbaum analiza solicitar a EEUU repatriación de “El Mayo” Zambada para ser juzgado en México: “Nadie está defendiendo al personaje”

La mandataria mexicana prometió que se darán más detalles sobre la solicitud el próximo martes durante La Mañanera del Pueblo

Guardar
El abogado de "El Mayo"
El abogado de "El Mayo" Zambada negó que el capo esté proporcionando información a las autoridades de EEUU. (Anayeli Tapia/Infobae)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza el caso del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien fue capturado en El Paso, Texas, para que pueda ser repatriado a México, luego de que el asesor jurídico de “El Mayo” presentó la intervención del Gobierno mexicano, para que pueda ser juzgado acá y no en Estados Unidos.

En ese sentido, la mandataria mexicana explicó que no tiene que ver con la persona o “personaje”, que en este caso es El Mayo Zambada, sino con la forma en que se llevaron al capo, sin intervención del Gobierno Mexicano.

“Sí en efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York, está solicitud, pero nosotros lo estamos planteando a la Fiscalía de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho en este tema”, aseguró Claudia.

Así fue la reacción de la presidenta ante la posibilidad de repatriar al capo mexicano Crédito: Gobierno de México

Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que más allá del personaje que está solicitando, que plantea en la carta, el asunto es cómo se da está detención.

“Repito, más allá de está persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, pongamos a otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en EEUU y que se lo llevan sin ninguna participación de Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, insistió.

Claudia Sheinbaum insistió que no
Claudia Sheinbaum insistió que no es por los delitos que haya cometido Ismael, sino la forma en cómo se lo llevaron. (Foto: Presidencia)

De acuerdo con Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz, ya cuenta con la “carpeta abierta”; sin embargo, insistió en que aún se está analizando y trabajando. Será hasta la próxima reunión con el equipo de seguridad cuando se lleve a cabo.

Por ello, la mandataria mexicana prometió que el próximo martes se darán todos los detalles en torno al avance de esta petición al gobierno de EEUU, para que El Mayo Zambada siga su juicio en México y no sea juzgado en tierras estadounidenses. Ismael se encuentra recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Estados Unidos, por tráfico de drogas y otros delitos.

Hay que recordar que los primeros reportes de aquel 25 de julio de 2025, fueron que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos por autoridades de EEUU en El Paso Texas, luego de que presuntamente viajaron desde la ciudad de Hermosillo, Sonora.

El arresto de los integrantes del cártel de Sinaloa supuestamente se dio en el Aeropuerto aledaño a Santa Teresa, situado en El Paso, Texas.

Guardar