Senado recibe iniciativas de reforma de Claudia Sheinbaum contra el injerencismo y tráfico de armas

La presidenta de México anunció la implementación del proyecto después de que Estados Unidos declaró a diversos cárteles como organizaciones terroristas

Guardar
La presidenta anunció las reformas
La presidenta anunció las reformas en su conferencia del 20 de febrero (REUTERS/Raquel Cunha/File Photo)

Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío de una iniciativa constitucional para defender la soberanía nacional, el Senado de la República recibió el proyecto de reforma. Con modificaciones y adhesiones a los artículos 19 y 40 constitucionales, busca evitar el injerencismo de Estados Unidos, así como el tráfico de armas de dicho país hacia México.

El impulso del proyecto tuvo lugar después de que el gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, formalizó la inclusión de seis grupos del crimen organizado en la lista de organizaciones terroristas globales. Con la decisión, de acuerdo con la declaración de Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, el ejército de dicho país podría encaminar ataques con drones en territorio nacional.

La decisión fue respaldada y replicada por Canadá, de acuerdo con declaraciones de David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá. Ante ello, en la conferencia matutina de este jueves 20 de febrero, la presidenta de México anunció la implementación de un par de iniciativas para fortalecer la soberanía nacional.

Donald Trump confirmó la inclusión
Donald Trump confirmó la inclusión de seis cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas globales (REUTERS/Kent Nishimura)

"Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión. Entonces, el día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión el día de hoy", mencionó Sheinbaum Pardo.

¿En qué consiste la reforma de Sheinbaum contra el injerencismo de EEUU y el tráfico de armas a México?

Después de reiterar que México tiene el mismo interés que los Estados Unidos para combatir al narcotráfico, aunque a través de la colaboración, Sheinbaum Pardo anunció una modificación al artículo 19 constitucional, en materia de seguridad nacional, así como una adhesión al artículo 40, vinculado con la soberanía nacional.

En el caso del artículo 40, busca añadir un par de párrafos. El primero indica que: "El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo“.

El tráfico de armas será
El tráfico de armas será castigado con la pena más severa, según el proyecto

Así como: ”Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables“.

Por otro lado, impulsa que el artículo 19 se lea de la siguiente forma:

"A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Guardar