Salvan a Hermenegildo de vivir durante 2 años en un registro de CFE en Puebla

El hombre es originario de Tlaxcala y se refugió en este sitio luego de quedarse sin un hogar

Guardar
Crédito: SICOMPue
Crédito: SICOMPue

Hermenegildo Islas, joven de 25 años de edad, fue rescatado por parte del Gobierno del Estado de Puebla tras localizarlo dentro de un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el que llevaba dos años viviendo.

La localización del hombre se dio cuando realizaban trabajos de limpieza en la zona, ubicada en un camellón de la autopista México-Puebla, por parte del programa Senderos de Paz.

Hermenegildo, originario del estado de Tlaxcala, había convertido el registro de la CFE en su hogar desde hace dos años atrás, por lo que cubría la entrada con una lámina y maleza para protegerse del fío durante las noches.

Dentro del lugar, el hombre contaba con una colchoneta improvisada, imágenes religiosas y algunos objetos que recolectaba de la calle.

En entrevista para medios locales, el joven comentó que se dedicaba a juntar pet, aluminio y cartón para venderlo y así tener un ingreso económico.

Ante el hallazgo del hombre en condiciones vulnerables, el Gobierno del Estado y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) le brindarán acompañamiento para que pueda mejorar su situación de vida.

Crédito: SICOMPue
Crédito: SICOMPue

Con lo anterior, se le brindará atención médica, asistencia social y opciones de reinserción productiva para que pueda tener un empleo formal.

El hallazgo del hombre se dio por parte del Coordinador del Programa de Mantenimiento, Israel Pacheco, quien detalló que pudieron ubicar el registro debajo de grandes cantidades de maleza.

“Una compañera empezó a escuchar gritos, nos percatamos que estaba hasta bajo de la basura, la montonera, sacó el brazo como pudo y nos encontramos a Hermenegildo”, comentó.

Por su parte, el joven de 25 años de edad aseguró que aprovechará la oportunidad que le brinda el Gobierno de Puebla y el DIF, ya que desea obtener un empleo formal que le permita mejorar su calidad de vida.

“Si la vida me da la oportunidad, pues aprovecharla”, comentó.

Finalmente, Israel Pacheco detalló que se realizará un examen médico al hombre para determinar que su estado de salud sea el óptimo, y se le brindará acompañamiento para reintegrarse a la sociedad.

“Es necesario que lo valore el DIF estatal, los médicos especialistas, que le hagan un chequeo, y una vez que nos cercioremos de su estado de salud que sea bueno, y también es todo un proceso psicológico de readaptación a la sociedad. Por parte de nosotros él ya cuenta con nosotros y con su trabajo”, comentó.

Guardar