
El mundo del espectáculo mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor y actor, quien murió a los 51 años debido a complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado realizado en 2024. Según informó el programa “Ventaneando”, del cual Bisogno fue parte durante más de dos décadas, su deceso ocurrió este jueves 20 de febrero en la Ciudad de México.
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del medio, donde se emitió un mensaje oficial que lamentaba la pérdida de uno de sus integrantes más queridos. Bisogno, conocido como “El Muñeco”, dejó una huella imborrable en la televisión abierta mexicana gracias a su carisma y estilo único.

Homenaje y misa en honor a Daniel Bisogno
De acuerdo con lo informado por “Ventaneando” en su cuenta de X, los restos de Daniel Bisogno serán incinerados y, posteriormente, se llevará a cabo un homenaje en su memoria. Este evento tendrá lugar en el Teatro Centro Cultural 2, donde actualmente se presenta la obra teatral Lagunilla mi Barrio, en la que Bisogno participaba. Las cenizas del conductor serán llevadas al recinto a las 19:00 horas para rendirle tributo.
Además, el programa matutino “Venga la Alegría” anunció que se realizará una misa especial para pedir por el descanso eterno de Bisogno. Esta ceremonia religiosa se llevará a cabo a las 10:00 horas, permitiendo a familiares, amigos y seguidores despedirse del conductor en un ambiente de recogimiento y oración.
TV Azteca prepara un programa especial para despedir a “El Muñe”
En homenaje a su trayectoria, TV Azteca transmitirá un programa especial titulado Hasta Siempre Daniel. Este espacio, dedicado a recordar los momentos más memorables de la carrera de Bisogno, se emitirá el viernes 21 de febrero a las 12:00 horas por el canal Azteca UNO.
El especial incluirá anécdotas y fragmentos destacados de su participación en “Ventaneando”, donde compartió pantalla con figuras como Pati Chapoy y Pedro Sola. Durante más de 20 años, Bisogno fue una pieza clave del programa, ganándose el cariño del público con su estilo irreverente y sus comentarios directos.

La vida y carrera de Daniel Bisogno
Nacido el 19 de mayo de 1973, Daniel Bisogno mostró desde joven interés por el mundo del espectáculo. Aunque se sabe poco sobre su vida antes de alcanzar la fama, se formó como actor en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, lo que marcó el inicio de su carrera en los medios.
En 1997, se unió al equipo de “Ventaneando”, consolidándose como uno de los conductores más reconocidos de la televisión mexicana. Su estilo crítico y sus opiniones sobre figuras del entretenimiento lo convirtieron en un personaje polémico, pero también muy querido por la audiencia.
Además de su faceta como conductor, Bisogno destacó como actor de teatro, lo que le permitió participar en producciones como El Tenorio Cómico y Lagunilla mi Barrio. También dio vida al personaje de “La Güera Limantour”, que se convirtió en uno de sus papeles más recordados.
En el ámbito personal, Daniel Bisogno tuvo relaciones sentimentales con figuras del medio artístico como Mariana Ochoa, Fran Meric y Andrea Escalona, hija de la productora Magda Rodríguez. En 2014, contrajo matrimonio con Cristina Riva Palacio, con quien tuvo a su única hija, Michaela. Aunque la pareja se separó en 2019, mantuvieron una relación cordial por el bienestar de su hija.
En 2024, Bisogno enfrentó serios problemas de salud que lo llevaron al hospital debido a una infección pulmonar. Según informó Pati Chapoy, estas complicaciones derivaron en la necesidad de un trasplante de hígado, procedimiento que marcó un antes y un después en su estado de salud.
La muerte de Daniel Bisogno deja un vacío en el mundo del espectáculo mexicano, pero su legado como conductor, actor y figura pública perdurará en la memoria de quienes lo admiraron. Su partida ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento por parte de colegas, amigos y seguidores, quienes recuerdan con cariño su talento y personalidad única.