
Un ejemplar de puma (puma concolor), que había sido capturado tras deambular por las calles de Santiago Miahuatlán, en el estado de Puebla, permanecerá bajo resguardo en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El felino, un macho de entre cuatro y cinco años de edad, fue trasladado a estas instalaciones luego de ser evaluado y recibir atención básica para garantizar su bienestar. Su ubicación definitiva aún está por determinarse.
De acuerdo con la Profepa, el puma fue rescatado el pasado 9 de febrero en Santiago Miahuatlán, tras ser reportado mientras caminaba libremente por las calles de la localidad. Posteriormente, el ejemplar fue llevado al zoológico “El Club de los Animalitos”, donde permaneció en resguardo temporal hasta que inspectores de la dependencia acudieron el 12 de febrero para realizar una revisión exhaustiva de su estado de salud y canalizar su trasladarlo a la UMA en Puebla.

El estado de salud del puma y las acciones realizadas tras su captura
Según detalló la Profepa, el puma no presentó lesiones físicas visibles durante la evaluación realizada por los inspectores. Además, se confirmó que el animal se encuentra en aparente buen estado de salud.
Desde el momento de su captura, el ejemplar recibió atención básica, que incluyó desparasitación, hidratación y alimentación adecuada, con el objetivo de estabilizarlo y garantizar su bienestar mientras se definía su destino.
El traslado del felino a la UMA en Puebla fue realizado por personal especializado de la Profepa, quienes aseguraron que el lugar cuenta con las condiciones necesarias para su resguardo temporal. La dependencia subrayó que esta medida es provisional, mientras se determina cuál será el destino final del animal, ya sea su reintegración a su hábitat natural o su traslado a otra instalación que cumpla con los requisitos para su cuidado.
El contexto del rescate: un puma en las calles de Santiago Miahuatlán
El avistamiento del puma en las calles de la colonia Agrícola El Porvenir generó preocupación entre los habitantes de la localidad, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del animal. Este tipo de situaciones pone de manifiesto la importancia de la conservación de la fauna silvestre y la necesidad de contar con protocolos efectivos para el manejo de ejemplares que se encuentran fuera de su hábitat natural.
La Profepa destacó que la captura y el manejo del puma se realizaron siguiendo los lineamientos establecidos para garantizar tanto la seguridad del animal como la de la población. Además, la dependencia reiteró su compromiso con la protección de la vida silvestre y la aplicación de medidas que permitan preservar las especies en su entorno natural.

La importancia de la conservación de los pumas en México
El puma, también conocido como león de montaña, es una especie ampliamente distribuida en América, desde Canadá hasta el sur de Argentina. En México, esta especie enfrenta diversas amenazas, como la pérdida de su hábitat debido a la deforestación y la expansión de las actividades humanas, así como la caza furtiva.
De acuerdo con los especialistas, la captura de este ejemplar en Puebla es una muestra de la necesidad de fortalecer las acciones de conservación y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a los pumas y otras especies de fauna silvestre. La Profepa reiteró su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier avistamiento de animales silvestres en zonas urbanas y evitar interactuar con ellos, a fin de garantizar su seguridad y la de las personas.