Pensión del Bienestar 2025: ¿Quiénes son los beneficiarios que se inscriben hoy viernes 21 de febrero?

Continúa el registro destinado a adultos mayores de 65 años, mujeres de 63 años y personas con discapacidad permanente en México

Guardar
Continúa el registro destinado a
Continúa el registro destinado a adultos mayores de 65 años, mujeres de 63 años y personas con discapacidad permanente en México

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2025 continúa con su proceso de inscripción, y este viernes 21 de febrero corresponde el turno a los solicitantes cuyos apellidos inicien con las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z.

Este registro forma parte del primer periodo de incorporación del año, el cual estará disponible hasta el 28 de febrero en los dos mil 180 módulos del Bienestar distribuidos en todo el país para que adultos mayores de 65 años, mujeres de 63 años y personas con discapacidad permanente puedan inscribirse.

¿Quiénes pueden inscribirse en la Pensión del Bienestar 2025?

Para este periodo de inscripción, los beneficiarios elegibles son:

  • Personas que hayan cumplido 65 años en enero o que los cumplan en febrero de 2025.
  • Mexicanos por nacimiento o naturalización con domicilio en el país.

Este programa del Gobierno de México busca garantizar la protección social de los adultos mayores, otorgándoles un pago bimestral de seis mil 200 pesos de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

Este viernes 21 de febrero,
Este viernes 21 de febrero, es el turno de los solicitantes con apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y o Z. El proceso de inscripción seguirá abierto hasta el 28 de febrero en los 2,180 módulos del Bienestar en todo el país.

¿Qué documentos se requieren para inscribirse?

Para completar el registro, es necesario presentar la siguiente documentación en el módulo correspondiente:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP en formato reciente.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de antigüedad).
  • Formato Único de Bienestar (se proporciona en el módulo).
  • Teléfono de contacto (celular y/o fijo).

Si el solicitante no puede acudir personalmente, puede designar a un auxiliar que debe presentar:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que acredite parentesco con el beneficiario.

¿Cuál es el calendario de inscripción?

El registro se realiza conforme al primer apellido del solicitante. A continuación, te compartimos el calendario de incorporación:

  • Lunes 17 y 24 de febrero: A, B, C
  • Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H
  • Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M
  • Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado 22 de febrero: Todas las letras

Para quienes no logren inscribirse en este periodo, habrá nuevas convocatorias en abril, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025.

Este viernes 21 de febrero,
Este viernes 21 de febrero, es el turno de los solicitantes con apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y o Z. El proceso de inscripción seguirá abierto hasta el 28 de febrero en los 2,180 módulos del Bienestar en todo el país.

¿Dónde están ubicados los módulos de inscripción?

Los módulos del Bienestar atienden en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer la ubicación exacta del módulo más cercano, se recomienda consultar la plataforma oficial “Ubica tu Módulo Bienestar” o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en cada entidad.

La Pensión del Bienestar 2025 es un derecho constitucional que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Si cumples con los requisitos, acude hoy mismo a tu módulo y asegúra tu registro para recibir este importante apoyo económico.

<br/>

Guardar