Más de 4 mil estudiantes realizaron una megamarcha por muerte de un compañero en Celaya; demandan mayor seguridad

Los alumnos bloquearon las calles por el fallecimiento de Josué Yáñez López y entregan pliego petitorio

Guardar
Estudiantes de Celaya entregan pliego
Estudiantes de Celaya entregan pliego petitorio. (Foto: Gobierno de Celaya)

Miles de estudiantes paralizaron algunas calles de la ciudad de Celaya, en el estado de Guanajuato, para exigir mayor seguridad tras la muerte de su compañero Josué Yáñez López, quien fue asesinado la tarde del lunes cerca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El joven tenía 23 años de edad y era estudiante de ingeniería mecánica en el Tecnológico Nacional de México Campus. Fue asesinado a balazos mientras se trasladaba en una motocicleta como servicio de Uber, pues él financiaba sus estudios.

Con pancartas en mano que mostraban leyendas como: “Nos falta Yáñez” y “Perdí la vida honradamente”, alrededor de 5 mil estudiantes se manifestaron por el fallecimiento de su compañero y pidieron el cese a la ola de violencia.

Y es que de acuerdo con las estadísticas, Guanajuato sumó más de 200 homicidios en lo que va de 2025. Así lo evidenciaron las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que refieren que, entre el 1 y el 24 de enero, la entidad fue escenario de un total de 216 homicidios.

Siete personas murieron por ataques
Siete personas murieron por ataques a negocios en Celaya. (Foto: Cuartoscuro)

En ese sentido, los jóvenes y padres de familia buscan atención de las autoridades para que frene la violencia que no cede desde hace años, así como impunidad de crímenes en Celaya.

“Alzamos la voz en son de paz, debido a la violencia que ha cobrado vidas involuntarias de los estudiantes y así no se puede continuar”, fueron parte de sus explicaciones que extienden al gobierno del país por la situación.

Fue una marcha pacífica que inició afuera de las instalaciones del Tecnológico Nacional de México en Celaya y concluyó en el jardín principal. De acuerdo con el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones de la Administración Pública, él se comprometió a atender las peticiones.

Entregan Pliego Petitorio

De acuerdo con el alcalde, se entregó un pliego petitorio de ocho puntos que los estudiantes dirigieron al Gobierno del Estado y al Gobierno Municipal y son:

1. Refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado.

2. Impartición de justicia en los hechos acontecidos con nuestros compañeros asesinados.

3. Respaldo económico a nuestros compañeros en situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiantiles.

4. Mejora en el servicio de transporte público.

5. Compromiso de las autoridades con medidas concretas.

6. Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables identificados por las comunidades estudiantiles.

7. Capacitaciones constantes ante siniestros.

8. Mantenimiento al alumbrado público en zonas aledañas a las universidades e instituciones de educación superior.

El asesinato de Josué Ismael Yáñez López ocurrió el 17 de febrero, mientras laboraba como Uber en modalidad de motocicletas; sin embargo fue atacado a balazos cuando se trasladaba con un pasajero en la calle Mutualismo, esquina con Río Lerma.

De acuerdo con los primeros reportes, los sicarios que abrieron fuego tenían presuntamente el objetivo de terminar con la vida de la persona que trasladaba, ya que tenía aparentemente antecedentes penales.

Guardar