
Daniel Bisogno, el reconocido conductor y periodista de TV Azteca falleció el jueves 20 de febrero a la edad de 51 años, tras enfrentar varios problemas de salud en los últimos años. La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, por medio de sus redes sociales, “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, escribió.
Bisogno fue conocido principalmente por su trabajo en el programa de espectáculos Ventaneando, transmitido por la cadena TV Azteca. Sin embargo también forjó una carrera como comediante en el mundo del teatro mexicano, destacó con su interpretación de ‘La Güera Limantour’.
Este icónico personaje surgió de sketches y apariciones varias que tuvo en Ventaneando, La Academia, Venga la Alegría, Raquel y Daniel, fue jurado en Quiero cantar y finalmente saltó a los escenarios en vivo para la obra de teatro El Tenorio Cómico.
Cuando ‘La Güera Limantour’ participaba en televisión mexicana su llegada era anunciada con la canción “Quinceañera” de Timbiriche. A continuación veíamos a un Bisogno caracterizado de mujer sentado en un columpio disfrutando en su gran momento en pantalla. ‘La Güera’ era una parodia a las amas de casa en los hogares mexicanos.

Físicamente era muy alta, utilizaba ropa muy colorida, faldas largas, maquillaje exagerado y el toque característico fue su cabello corto y rubio pero con raíces negras. El humor de ‘Limantour’ era muy peculiar además de excéntrico, pues combinaba la comedia ligera con comentarios incisivos.
En la obra El Tenorio Cómico, esta sátira contemporánea, basada en el clásico literario de José Zorrilla, sirvió como plataforma para que Bisogno desplegara un rol cargado de humor ácido y crítica social.
A través de Limantour, Bisogno interpretó a un personaje entrañable que sin duda alguna marcó la televisión mexicana.
Desde hace más de dos décadas, Daniel Bisogno se consolidó como uno de los comentaristas más polémicos y controvertidos en el ámbito del entretenimiento en México, debido a su estilo mordaz, comentarios directos y sentido del humor ácido.

Como parte del panel de Ventaneando, Bisogno ha cubierto las noticias más relevantes del espectáculo, desde escándalos de celebridades hasta análisis de la industria del entretenimiento. Su capacidad para brindar opiniones sin filtros, aunque a menudo genera controversias y reacciones encontradas, lo mantuvieron como uno de los personajes más relevantes en su ámbito.
A lo largo de su carrera, Daniel Bisogno enfrentó críticas por sus declaraciones, pero logró mantenerse vigente, siendo una pieza clave dentro del grupo de conductores que lidera el programa que lo dio a conocer. Su estilo singular continúa generando debate en el público.