El líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán, “no duerme y está aterrorizado”: José Luis Montenegro

El hijo de “El Chapo” Guzmán está traicionando a su misma gente, según el periodista

Guardar
Iván Archivaldo Guzmán habría logrado
Iván Archivaldo Guzmán habría logrado escapar de un operativo el 19 de febrero, según el periodista José Luis Montenegro. (Anayeli Tapia/Infobae)

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y actual líder de Los Chapitos, estaría atravesando una crisis extrema en medio de los duros golpes que le han propinado a esta facción del Cártel de Sinaloa en los últimos días y, de igual forma, con la caída importantes operadores.

De acuerdo con el periodista José Luis Montenegro, experto en seguridad y narcotráfico, el heredero del imperio criminal de Guzmán Loera “ya no duerme, está en verdad aterrorizado por lo que pueda pasar”, debido a la serie de operativos recientes en su contra y a la creciente desconfianza dentro de su círculo cercano.

En entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, Montenegro reveló que Iván Archivaldo teme ser traicionado y, por esa razón, “inclusive está poniendo o traicionando a sus más cercanos porque cree que lo van a traicionar a él”.

Los últimos golpes

El cabecilla criminal fue aprehendido
El cabecilla criminal fue aprehendido por elementos de la Guardia Nacional en la capital de Sinaloa. (SSPC)

Este miércoles 19 de febrero, federales realizaron la detención de José Ángel Cannobio Alas, alias “El Güerito” o “El 90″, señalado como asesor principal y jefe de seguridad de Iván Archivaldo. Este hombre ha sido acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por diversos cargos relacionados a narcotráfico, y se espera que pronto sea extraditado a la Corte del Distrito Norte en Chicago, Illinois.

Otra captura importante fue la de Kevin Gil Costa, alias “El 200″, en las inmediaciones de Culiacancito, Sinaloa. Según Montenegro, este individuo “también es del círculo cercano de Iván Archivaldo Guzmán, el hijo de El Chapo Guzmán”.

Sin embargo, el operativo más significativo ocurrió en Tierra Blanca, Culiacán, donde militares de élite sitiaron una vivienda; no obstante, un personaje logró escapar por un túnel. Montenegro afirmó que en esa casa estaba Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Kevin Alonso Gil Acosta, conocido
Kevin Alonso Gil Acosta, conocido como "el 200", es señalado como uno de los principales operadores de Iván Archivaldo Guzmán. (Especial)

“Según contactos que tengo al interior de esta organización, se habría escapado por un túnel como lo hizo su padre y así evitar ser capturado por las autoridades mexicanas”.

El periodista agregó que, de acuerdo con sus fuentes, el líder de Los Chapitos estaba herido y también pudo haber estado uno de sus hombres más cercanos, identificado como Eric Bastidas, alias “El 09″, quien es considerado “prácticamente su sombra”.

Traiciones y paranoia dentro de Los Chapitos

A raíz de estos golpes, Iván Archivaldo estaría tomando medidas extremas. Según Montenegro, “uno de los que presumiblemente puede caer en los siguientes días es Óscar Noé Medina González, ‘El Panu’”, quien forma parte de su círculo de confianza.

La creciente paranoia dentro de Los Chapitos ha generado rumores sobre supuestas entregas de aliados a cambio de protección.

Los Chapitos están cercados.
(Anayeli Tapia/Infobae)
Los Chapitos están cercados. (Anayeli Tapia/Infobae)

En la entrevista, Azucena Uresti mencionó: “Se hablaba de que el propio Iván había entregado a algunas de estas personas por temor a que lo delataran”, a lo que Montenegro respondió: “Esto sí es real porque es un personaje que ya no duerme”.

Además, Montenegro afirmó que ha recibido información de fuentes directas dentro del crimen organizado y reiteró: “Estoy hablando con la base y el sustento en mano. Es un personaje que no duerme, que está en verdad aterrorizado por lo que pueda pasar”.

El periodista subrayó la importancia de Jaciel Abdiel Guzmán Araujo, hijo de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, y primo de Los Chapitos, al señalar que es de los pocos que quedan en el círculo cercano y el único en el que puede confiar porque es de su sangre.

El incremento de los operativos contra el Cártel de Sinaloa coincide con la creciente presión de Estados Unidos sobre México en la lucha contra el narcotráfico. Montenegro destacó que estas acciones se han intensificado después de que Donald Trump comunicara sus intenciones de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Guardar