El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación y difusión de los listados definitivos con los candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A través de un comunicado, el INE explicó que la resolución llegó después de que se identificaran duplicidades en registros, ratificaran renuncias a candidaturas y se hiciera la corrección de nombres. Por dicho motivo, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, convocó a una sesión extraordinaria este jueves 20 de febrero.
Con la decisión, y luego de que la la Dirección del Secretariado, en calidad de Oficialía Electoral, certificó el proceso de revisión de los listados con las candidaturas, se podrá difundir el listado completo y correcto de las personas que estarán en las boletas correspondientes a la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF, así como ministras y ministros de la SCJN.

Entre las correcciones realizadas estuvo el correspondiente al nombre de la candidata Magdalena Zulema Mosri González, cuyo nombre fue registrado inicialmente con el nombre de Magda. De igual manera, eliminó acentos de nombres y apellidos en algunos casos para dar orden a la lista final.
INE programa arranque de impresión de las boletas para la elección del Poder Judicial
Como resultado de la aprobación de los listados, el INE también dio a conocer la fecha en que tendrá lugar la primera impresión de las boletas para la elección del Poder Judicial correspondiente a la SCJN y la Sala Superior del TEPJF.
Según dijeron, “derivado del proceso de revisión del listado y con la finalidad de salvaguardar el principio de certeza y máxima publicidad”, el acto protocolario tendrá lugar el próximo viernes 21 de febrero a las 11:00 horas de la mañana en Talleres Gráficos de México.
Cabe recordar que en las boletas de aspirantes a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aparecerán 78 candidatos inscritos, repartidos en 42 mujeres y 36 hombres. Por otro lado, fueron confirmados seis mujeres y nueve hombres como aspirantes a los dos lugares disponibles en la Sala Superior del TEPJF.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el garantiza transparencia en el proceso electoral, asegurando que la ciudadanía tenga información completa sobre las candidaturas al Poder Judicial.