Esto dice la Constitución de México sobre la soberanía nacional y qué cambios busca la reforma

La presidenta claudia Sheinbaum busca blindar la soberanía nacional ante un intento de injerencia extranjera

Guardar
Claudia Sheinbaum propone una reforma
Claudia Sheinbaum propone una reforma constitucional para salvaguardar la soberanía de México. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso una reforma constitucional que busca blindar la soberanía del país frente a posibles injerencias extranjeras, esto luego que el gobierno de Estados Unidos clasificó a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.

Ante el ofrecimiento de Donald Trump para brindar ayuda al gobierno mexicano para combatir a los cárteles, la mandataria mexicana ha insistido que habrá colaboración y “no subordinación”, pues la soberanía de nuestro país no puede ser quebrantada.

Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición”, señaló la presidenta Sheinbaum sobre la reforma para blindar dicha soberanía y la necesidad de reforzar la independencia y la integridad territorial de México.

“La reforma tiene dos elementos sustantivos: El primero es una reforma al 40 constitucional. El 39 y el 40 tienen que ver con la soberanía nacional”, explicó la titular del Poder Ejecutivo.

Actualmente el artículo 40 de la Constitución señala que “es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.

La propuesta responde a la
La propuesta responde a la clasificación de cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas" por Estados Unidos. REUTERS/Jesus Bustamante

Sobre las posibles enmiendas a la Carta Magna, Sheinbaum explicó que la iniciativa busca también evitar la intervención de otros países en las investigaciones de las autoridades mexicanas, a menos que sean autorizadas.

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, explicó.

La propuesta de reforma llega en un momento de tensión diplomática, luego de que la Administración Trump designara como “organizaciones terroristas” a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

Esta clasificación ha generado preocupación en México, ya que podría abrir la puerta a intervenciones unilaterales por parte de Estados Unidos bajo el pretexto de combatir el terrorismo.

La periodista interrogó a la mandataria sobre las diferencias entre la estrategia de seguridad del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su gestión, insistiendo en si hubo un cambio o una evolución. Crédito: @gobiernodemexico / YouTube

Sheinbaum responde a acciones de vigilancia de EEUU sobre cárteles

Esta iniciativa establecería que México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, intervenciones extranjeras que atenten contra su soberanía.

Esto abarcaría actos como golpes de Estado, interferencias en procesos electorales o violaciones al territorio nacional, ya sea por tierra, mar, aire o espacio aéreo.

La mandataria enfatizó que cualquier acción de investigación o persecución en el país deberá contar con la autorización expresa del Estado mexicano y ajustarse a las leyes nacionales.

Además de los cambios al artículo 40, la presidenta propuso una modificación al artículo 19 de la Constitución, para incluir un apartado que estipula que cualquier extranjero que realice actividades ilegales relacionadas con las injerencias mencionadas en el artículo 40 enfrentará la pena más severa posible, además de prisión preventiva oficiosa.

Esta medida busca reforzar el mensaje de que México no tolerará actos que vulneren su soberanía ni su marco legal.

Sheinbaum subrayó que, aunque México mantiene una colaboración estrecha con otros países, especialmente con Estados Unidos, esta debe darse en un marco de respeto mutuo y sin injerencias.

La presidenta mexicana dejó claro que esta reforma busca evitar cualquier tipo de intervención extranjera que pueda ser percibida como una violación a la soberanía nacional.

Aunque reconoció que la colaboración internacional es importante, Sheinbaum destacó que debe darse siempre en el marco de las leyes mexicanas y con el consentimiento del gobierno.

Guardar