Ejército da golpe de más de 50 millones de pesos al crimen organizado por aseguramiento de metanfetamina en Sinaloa

Parte de la droga fue ubicada en el vagón de un tren

Guardar
Parte de la droga fue
Parte de la droga fue hallada en el vagón de un tren en el municipio de El Fuerte (SSP Sinaloa)

Agentes de seguridad realizaron decomisos de metanfetamina en diversos puntos de Sinaloa durante el 19 de febrero, fecha en la que también fueron capturados hombres ligados a la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa: José Ángel “N”, alias El Güerito y Kevin Alonso “N”, alias El 200.

En una primera acción en el municipio de Cosalá agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron un par de armas largas, dos vehículos, cargadores y cartuchos. Además, los uniformados incautaron 140 kilogramos de metanfetamina, así como 33 gramos de marihuana, sustancias con valor millonario.

Según estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “el costo de la droga asegurada es de 42 millones de pesos”.

Mientras que en El Fuerte elementos del Ejército realizaron otro aseguramiento de más dosis de metanfetamina, pues los agentes acudieron a la estación conocida como El Sufragio, donde fueron hallados 50 kilogramos de la droga, una afectación económica valuada en 15 millones de pesos.

Militares encontraron 109 bolsas de
Militares encontraron 109 bolsas de metanfetamina en el vagón de un tren (SSP Sinaloa)

Fue el 19 de febrero que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa detalló que agentes de diversas instituciones de seguridad encontraron dosis de droga debajo del vagón de un tren y cuando los uniformados revisaron el interior del mismo hallaron más bolsas, lo que resultó en el hallazgo de 109 bolsas con la sustancia mencionada.

Sumado el valor de la droga en estados aciones se obtiene una afectación de 57 millones de pesos a las estructuras criminales.

Más de 8 mil litros de sustancias para fabricar droga y más de un millón de plantas de amapola

De igual manera en la capital de Sinaloa y en Cosalá agentes de seguridad ubicaron nueve áreas en donde eran almacenadas sustancias usadas para la fabricación de metanfetamina. Los elementos militares incautaron un total de 8 mil 600 litros de sustancias químicas, así como un reactor de síntesis orgánica.

A lo anterior se suma la localización y erradicación de ocho plantíos de amapola, un sitio en el poblado La Chuparrosa de Nayarit donde efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) encontraron alrededor de 1 millón 174 mil 500 de plantas de amapola.

También fueron encontrados plantíos de
También fueron encontrados plantíos de amapola (Colprensa/Ilustrativa)

En cinco estados (Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca), fueron ubicados y destruidos 154 plantíos de amapola en 16 hectáreas y 100 plantíos de marihuana en siete hectáreas.

“La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 193 millones de pesos”, destaca la institución encabezada por Omar García Harfuch.

En otras partes del país también han sido ubicadas instalaciones para la fabricación de metanfetamina, como el laboratorio clandestino localizado en el municipio de Compostela, Nayarit, donde fueron incautadas más de siete toneladas de la droga.

Guardar