CJNG corresponsable de la crisis de credibilidad que sufren las policías y corporaciones de seguridad

De Chiapas a Baja California, el CJNG amenaza a funcionarios y corporaciones que “incumplieron pactos” con el grupo criminal

Guardar
Video: las tres grandes bandas
Video: las tres grandes bandas narcocriminales latinoamericanas que tiñen de sangre las calles de la región (Archivo DEF)

Depende de las fuentes que se consulte, el número de estados con presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cambia: 21 según un reporte de la DEA; 27 si nos basamos en un informe de Global Guardian de 2023; y 29 de acuerdo con un análisis realizado por el sitio InSight Crime.

Desde Quintana Roo y Chiapas hasta Tamaulipas y Baja California, el CJNG ha dejado su sello, la violencia, en cada uno de los estados que pisa; sin embargo, hay otra marca del grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho): corromper a las autoridades encargadas de la seguridad pública.

Uno de los casos más sonados ocurrió en Tabasco, donde parte del gabinete de seguridad fue señalado de proteger y permitir la llegada del CJNG a la entidad. Con narcomantas se acusó a Héctor Francisco Morán González, comandante de la 30 Zona Militar, al general Víctor Hugo Chávez Martínez, titular de la SSP, y al fiscal José Barajas Mejía de tener nexos con el grupo criminal; el primero fue enviado a otra zona militar, el segundo renunció y el tercero se rumora que está a punto de hacerlo.

Todos los cárteles han sido muy activos en corromper a los cuerpos de seguridad, por eso el gobierno federal apostó por la Guardia Nacional, porque las policías locales se convirtieron en activos pagados por el Estado pero que terminan por convertirse en agentes criminales”, afirmó en entrevista para Infobae México Jorge Ramírez, académico y defensor de derechos humanos de la Universidad de Guadalajara.

Narcomanta del CJNG en Tijuana
Narcomanta del CJNG en Tijuana / Foto: Border Zoom

¿Policías y militares en la nómina del narco?

El pasado 7 de febrero la policía de Tijuana encontró una bolsa con restos humanos junto a una narcomanta firmada por el CJNG y dirigida al fiscal de homicidios de Baja California, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez; sin embargo, no es la primera ocasión que algo semejante ocurre, sobra recordar que en agosto de 2024 Miguel Ángel Bujanda Ruiz renunció a su cargo como exsecretario de Gobierno de Tijuana luego de ser amenazado por el CJNG.

Es una desgracia porque son criminales que subsidiamos”, señaló Jorge Ramírez al reconocer que muchos de estos mensajes contribuyen a generar en la opinión pública una falta de credibilidad en sus corporaciones encargadas de la seguridad pública.

Las estructuras policiacas, los cuerpos de seguridad son prolongaciones del crimen organizado. Es un dilema muy fuerte el ¿Qué hacer con ellos?, ¿Los disuelves porque no sirve lo que están haciendo? Lo que decidió el gobierno federal fue crear una policía militarizada: la Guardia Nacional“.

CJNG amenaza a titular de
CJNG amenaza a titular de la SSPC de Tabasco

Derivado de la desaparición de 9 policías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo, 107 uniformados de ambas corporaciones policiacas fueron presentados ante la Fiscalía General de Jalisco como parte de las investigaciones por posibles nexos con los grupos criminales que operan en la región: CJNG y Cártel de Sinaloa.

Y es que después de la desaparición de los agentes, fueron encontradas varias bolsas con restos humanos en su interior; junto a ellas estaba una cartulina en la que se leía: “Esto me pasó por trabajar con Mario González Martínez”, líder criminal ligado al Cártel de Sinaloa. Hasta el momento se ha confirmado que los restos pertenecen al menos a 4 de los 9 policías.

En Chiapas, a finales de enero pasado, un operativo culminó con la detención de 87 policías municipales de Chiapa de Corzo por presuntamente mantener nexos con grupos criminales; además, en diciembre de 2024 el CJNG colgó una narcomanta en la que le agradecían al gobernador Eduardo Ramírez por “abrir paso” al cártel del Mencho en el estado: “La nueva era llegó, les daremos seguridad”. El mandatario negó los señalamientos.

Guardar