
La Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina es uno de los nuevos programas del Bienestar que se implementó este 2025. La iniciativa va dirigida en esta primera etapa a estudiantes de secundaria y posteriormente se podrán incorporar alumnos de preescolar y primaria.
De acuerdo con Mario Delgado, titular de la SEP, en el último periodo de registro, se inscribieron más de 5 millones de estudiantes de secundaria. Asimismo, la entrega de tarjeta para estos beneficiarios comenzó el pasado 5 de febrero y terminará hasta el próximo 28 de marzo.
¿Cómo serán los pago de la Beca Rita Cetina?
Los pagos de la Beca Rita Cetina se realizarán por cinco bimestres, cada uno de $1,900 pesos, más $700 pesos en caso de que haya otro alumno de secundaria inscrito. Cabe indicar que no se consideran los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional.
Los depósitos son a través de la tarjeta del Banco del Bienestar para que los beneficiarios puedan retirar su efectivo de manera directa. Asimismo, se debe tener en cuenta los alumnos podrán permanecer en el programa hasta por un máximo de 30 meses.

Requisitos y cómo inscribirse a la beca
Para poder inscribirse a la beca, los interesados tendrán que cumplir los siguientes requisitos
Estudiantes de secundaria
- Estar inscrito en alguna secundaria pública de modalidad escolarizada
- No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Estudiantes de primaria o preescolar
- Estar inscrito en una primaria pública ubicada en una localidad rural o en una escuela clasificada como de “interés”
- Tener bajos ingresos y estar inscrito en una escuela pública, con prioridad para instituciones ubicadas en localidades indígenas o con algún grado de marginación.

Los últimos registros al programa se hicieron en octubre y noviembre de 2024, estos se realizaron mediante una convocatoria priorizando a escuelas más vulnerables. Cuando las inscripciones se abran, los interesados tendrán que entrar el Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) para conocer el día y la hora en la que se visitará su plantel.
Posteriormente, en la visita se les indicará las fechas y los documentos necesarios para realizar la solicitud en línea con éxito. Realizar el registro a la beca no significa que ya se es beneficiario,pues la incorporación dependerá conforme con los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes.
Finalmente, se podrá conocer el resultado en el Buscador de Folios con el folio de la solicitud en la página web buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio.