
En una conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, fue cuestionado sobre su postura respecto a la designación de los grupos criminales como organizaciones terroristas, acciones llevadas a cabo por el actual presidente de la nación norteamericana.
Castro Meléndez apuntó, el 19 de febrero, que se trata de un asunto que involucra las relaciones entre los dos países: México y Estados Unidos, y destacó que las autoridades de Sinaloa se inscriben en las definiciones compartidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“En Estados Unidos lo pueden nombrar como ellos lo decidan. En México, a partir del marco del Derecho, quien ha llamado a los grupos delincuenciales como delincuencia organizada. Esta es la reivindicación del Gobierno mexicano, subrayando que esto se soporta en la soberanía”.
El funcionario destacó que, tal como lo ha expresado Claudia Sheinbaum, están abiertos a la colaboración y a generar acuerdos, agregado que la postura del Gobierno de Sinaloa es la misma que la de la mandataria.
Los grupos en la mira de EEUU
Durante el mismo miércoles las autoridades de EEUU publicaron que el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, así como el Cártel del Golfo, Cártel del Noreste y la Nueva Familia Michoacana son las estructuras delictivas identificadas ahora como terroristas.
Todos los grupos mencionados aparecen en el mapa compartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán y que recoge parte de la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum.

Las consecuencias de la violencia para Sinaloa
Mientras que en el estado gobernado por Rubén Rocha Moya ha sido afectado por la violencia que sostienen facciones criminales. En la entidada han cerrado diversos establecimientos comerciales.
En la conferencia reciente Feliciano Castro reconoce que la situación ha tendido impactos en la economía. “Ha habido algunos negocios como son restaurantes que se han visto impactados en sus horarios al disminuirse, lamentamos esta situación y qué medidas hay que tomar, permanentemente estamos revisando esto”.
De igual manera, el funcionario adelantó que ya se reunió con Laura Guzmán, quien es la presidenta de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Culiacán, y con la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) también de la delegación Culiacán, María Guadalupe Zavala, y que van a reunirse para retomar los programas de seguridad alrededor de la áreas relacionadas con el comercio.