Tormentas eléctricas, aguanieve y lluvias torrenciales azotarán al sureste del país

Las bajas temperaturas seguirán presentes en gran parte de México

Guardar
Las masas de aire frio
Las masas de aire frio continúan presentes en gran parte del territorio mexicano propiciando la caída de aguanieve en zonas altas. (Windy)

Este jueves 20 de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el frente frío 28 continuará impactando en la zona del Golfo de México y a lo largo del oriente. Y centro de la República. Lo anterior se cruzará con un canal de baja presión lo que traerá lluvias intensas y fuerte vientos en zonas altas del país; todo lo contrario al oeste en donde se esperan altas temperaturas que alcanzarán los 40°C.

El calor se hará presente este día con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa); y de 30 a 35 °C en Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En contraste, todavía se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 ºC en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; -10 a -5 °C con heladas en las zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 °C con heladas en algunas zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

En el caso del Valle de México, se prevé una mañana cielo nublado y bancos de niebla con un ambiente frío a fresco con un termómetro que registrará entre -5 a 0 °C en el Valle de México principalmente en las zonas altas, y por la tarde ambiente de templado a cálido. Del mismo modo, se registra una alta probabilidad de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas con descargas eléctricas y hasta caída de granizo en la capital. En el Edomex se esperan temperaturas mínimas de 4 a 6 °C y máximas de 17 a 19 °C, mientras que en la Ciudad de México las temperaturas mínimas serán de entre 9 a 11 °C y las máximas de 19 a 21 °C.

Centro, sur y sureste del
Centro, sur y sureste del país continuarán con clima frío a templado en las próximas horas. (Crédito: Cuartoscuro)

El pronóstico de lluvias y vientos para hoy

De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias muy fuertes (75 a 150 mm) en Oaxaca; lluvias fuertes puntuales (50 a 75 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo;  lluvias puntuales y chubascos (25 a 50 mm) en Michoacán, Guerrero y Puebla; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en los estados de Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México; así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala.

El frente frío No. 28 afectará el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, provocando lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, intensas en Oaxaca, y muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire ártico asociada al frente mantendrá temperaturas gélidas en el norte del país y frescas en el noreste, oriente y centro, con un evento de “Norte” fuerte en el Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. También se prevé la caída de aguanieve o nieve en montañas de más de 4200 metros sobre el nivel del mar. Además, la humedad del Pacífico traerá lluvias en el occidente, centro y sur del país, con fuertes lluvias en Puebla. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, vientos y posible granizo.

Guardar