
Hoy, jueves 20 de febrero de 2025, continúa el registro para la Pensión del Bienestar en los módulos oficiales de la Secretaría de Bienestar. En esta jornada, los adultos mayores de 65 años, mujeres de 63 años y personas con discapacidad cuyos apellidos comienzan con las letras N, Ñ, O, P, Q y R podrán realizar su inscripción para acceder al apoyo económico bimestral otorgado por el Gobierno de México.
Los interesados podrán inscribirse en los Módulos del Bienestar en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Por lo que es importante que conozcan los requisitos, montos del apoyo y cómo consultar el saldo de la Tarjeta del Bienestar.
¿Dónde y en qué horario se realiza el registro?
Los beneficiarios deben acudir a los dos mil 180 módulos del Bienestar distribuidos en todo el país. El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas, y es fundamental asistir al módulo más cercano al domicilio del solicitante. Para conocer la ubicación exacta de los módulos, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Pensión del Bienestar?
Para completar el proceso de inscripción, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial).
- Teléfono de contacto (celular y/o fijo).

En caso de que el solicitante no pueda acudir personalmente, un auxiliar puede realizar el trámite presentando los mismos documentos.
¿Cómo continuará el registro en los próximos días?
El registro para la Pensión del Bienestar continuará en los siguientes días según la inicial del primer apellido de los beneficiarios:
- Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 22 de febrero: Todas las letras.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios en 2025?
Según la Secretaría de Bienestar, los adultos mayores recibirán un pago bimestral de seis mil 200 pesos en sus Tarjetas del Bienestar. En enero de 2025, el programa contaba con más de 12.3 millones de personas registradas, y se espera que con estas nuevas inscripciones la cifra siga aumentando.
El apoyo económico de la Pensión del Bienestar se deposita de manera bimestral en la Tarjeta del Bienestar con los siguientes montos:
- Adultos mayores de 65 años: seis mil 200 pesos.
- Mujeres de 63 y 64 años: tres mil pesos.
- Personas con discapacidad: tres mil 200 pesos.
El Gobierno Federal ha destinado 76 mil millones de pesos para garantizar el pago de esta pensión, y además se han asignado dos mil 473 millones de pesos para el apoyo a mujeres de 63 y 64 años.

Registros bimestrales durante todo el año
Para quienes cumplan 65 años después de febrero, habrá nuevas oportunidades de inscripción en los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre. De esta manera, el programa busca asegurar que ningún adulto mayor quede fuera del apoyo económico.
Si eres beneficiario y tu primer apellido comienza con N, Ñ, O, P, Q o R, acude hoy mismo al módulo del Bienestar más cercano y asegura tu registro para recibir la Pensión del Bienestar 2025.