Megaoperativo en Culiacán tras la captura de “El Güerito”: sobrevuelos, cateos y fuerte despliegue militar (VIDEOS)

Hay operativos en Tierra Blanca, CU, La Isla, Campiña y Las Quintas

Guardar
Elementos del Ejército Mexicano y
Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional mantienen operativos en múltiples colonias de Culiacán tras la captura de ‘El Güerito’. (Redes sociales/Capturas de pantalla)

Las fuerzas federales han desplegado un intenso operativo por tierra y aire en diversos sectores de Culiacán, luego de la captura de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, operador de alto rango de la facción de Los Chapitos.

Desde la tarde del miércoles 19 de febrero hasta altas horas de la noche, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han realizado cateos en inmuebles, instalado retenes en distintos puntos de la ciudad y desplegado helicópteros artillados que sobrevuelan a baja altura sobre Tierra Blanca, Ciudad Universitaria (CU), La Isla, Campiña, Las Quintas y Culiacancito.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado nuevas detenciones, ni tampoco el objetivo de estos nuevos operativos que mantienen en la incertidumbre a la sociedad culichi.

Se reporta que militares habrían detenido un camión de pasajeros en Tierra Blanca, Culiacán para hacer una revisión persona por persona. (X/@azucenau)

¿Qué está pasando en Culiacán?

El operativo en Culiacán comenzó tras la captura de Canobbio Inzunza en la colonia Las Quintas, un hecho que desató una inmediata respuesta de las fuerzas de seguridad, intensificando patrullajes y revisiones en otras colonias donde Los Chapitos tienen fuerte presencia.

Uno de los puntos donde el despliegue ha sido más intenso es la colonia Tierra Blanca, al norte de la ciudad. En redes sociales circulan videos donde se observa a militares irrumpiendo en un domicilio de dos pisos color blanco, forzando ventanas y puertas del segundo nivel, mientras un helicóptero militar sobrevuela la zona a baja altura.

Intenso operativo en el sector Tierra Blanca de Culiacán; fuerzas armadas mantienen cercado el sector por tierra y aire. (X/@Felicitos_)

Según información obtenida por el medio Milenio, el cateo tenía como objetivo a un operador prioritario del Cártel de Sinaloa, quien presuntamente logró escapar a través de un túnel dentro de la vivienda. Esta versión aún no ha sido confirmada de manera oficial.

Por otro lado, en Ciudad Universitaria unidades del Ejército y la GN han sido vistas recorriendo calles y colocando retenes para inspeccionar vehículos. En La Isla y Campiña, la presencia militar también se ha incrementado, con patrullajes y revisiones en accesos estratégicos.

Autoridades realizan cateos en diversas viviendas del sector Tierra Blanca. (X/@Eco1_LVM)

Mientras tanto, en Las Quintas, donde se llevó a cabo la detención de “El Güerito”, las fuerzas federales mantienen un cerco de seguridad en distintos puntos de la colonia, resguardando la zona y continuando con revisiones en domicilios cercanos. Se dice que la orden es “nadie sale y nadie entra”.

Militares y agentes de la Guardia Nacional han intensificado revisiones a vehículos, motocicletas y camiones del transporte público, deteniendo a conductores y pasajeros para verificar identidades y revisar pertenencias a cada uno de ellos.

Despliegan operativo por aire en Culiacán. (X/@Meganoticiascln)

Algunos automovilistas han informado que, en los retenes, los elementos de seguridad revisan cajuelas y pertenencias, lo que ha causado expectación y cierto temor entre los habitantes de la ciudad.

En los primeros minutos del jueves 20 de febrero se dio a conocer que personal militar también sitió Culiacancito, al noroeste de Culiacán. De manera extraoficial se ha dicho que habría más personas detenidas, pero hasta el momento las autoridades no han confirmado nada.

Caída de El Güerito

La captura de José Ángel Canobbio Inzunza representa un golpe significativo contra la estructura del Cártel de Sinaloa, ya que era señalado como uno de los principales operadores logísticos y financieros de Los Chapitos y responsable de la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos.

Tras su arresto "El Güerito"
Tras su arresto "El Güerito" fue trasladado a la CDMX (X/@OHarfuch)

Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ‘El Güerito’ tenía una orden de aprehensión en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, lo que podría derivar en su extradición en los próximos días.

Además, documentos judiciales estadounidenses lo identifican como líder del grupo Los Chimales, encargado de brindar seguridad a Los Chapitos y facilitar el envío de droga a territorio estadounidense.

Cártel de Sinaloa como organización terrorista

Este fuerte despliegue de seguridad se da en un momento clave, ya que el mismo miércoles Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Foto de Archivo: La designación
Foto de Archivo: La designación entrará en vigor este jueves. REUTERS/Kevin Lamarque/

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, publicó en el Registro Federal que la medida entrará en vigor el jueves e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

También fueron designados como organizaciones terroristas la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

Rubio justificó la decisión argumentando que estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

Esta medida podría aumentar la presión internacional sobre el gobierno de México, ya que permite a Washington aplicar sanciones más severas y autorizar acciones contra las organizaciones criminales dentro y fuera de su territorio.