
La alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, dio a conocer las reglas de operación de Las Jefas de GAM, programa que beneficiará a mujeres de esta demarcación con un apoyo anual de cuatro mil pesos.
Su objetivo es contribuir a disminuir los índices de desigualdad entre las “jefas de familia” y busca no sólo cubrir sus necesidades básicas, sino también de sus dependientes económicos.
Fue a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que la alcaldía señaló que para acceder al programa las mujeres deberán cumplir con los siguientes requisitos y documentación:
- Tener entre 18 y 59 años.
- Ser residentes de la Gustavo A. Madero.
- No ser beneficiarias de otro programa o acción social similar de la alcaldía o del gobierno de la Ciudad de México.
- Realizar el registro que se establecerán en la convocatoria a través del sitio web que la alcaldía habilitará.
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes.
- Comprobante de domicilio que acredite ser habitante de esta demarcación.
- Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de no estar incluida en la identificación oficial.
- Encuesta de ingresos (formato proporcionado por personal adscrito a la Subdirección de Igualdad Social).
“La forma y los tiempos en que deberá realizarse la entrega de la documentación para ser persona beneficiaria, serán precisados en la convocatoria correspondiente, misma en la que se especificarán lugares, dirección y horarios de atención”, se lee en el documento.
La dependencia señaló que la población beneficiaria será de hasta 12 mil 100 mujeres “jefas de familia” o madres solteras, con residencia en las colonias con un bajo y muy alto índice de bajo desarrollo social.
“Por razones presupuestales este programa social no está en condiciones de alcanzar la universalidad, es decir, de garantizar que toda la ciudadanía de la alcaldía Gustavo A. Madero sea atendida por el programa”.
Iztapa Las Jefas, el otro apoyo para mujeres de la CDMX
Este programa se suma al lanzado por la alcaldía Iztapalapa, con el objetivo de apoyar a mujeres en condición de vulnerabilidad.
Esto, a través de un apoyo de dos mil pesos anuales repartidos en cinco ministraciones bimestrales de 400 pesos cada una.
El registro ya comenzó y se realiza de manera presencial a partir del 5 de febrero, conforme a la primera letra del apellido.
I, J, K, L, M - 5, 12, 19 y 26 de febrero
N, Ñ, O, P, Q, R - 6, 13, 20 y 27 de febrero
S, T, U, V, W, X, Y, Z - 7, 14, 21 Y 28 de febrero
Sábado todas las letras
A, B, C - 10, 17 y 24 de febrero
D, E, F, G, H - 11, 18 y 25 de febrero
La inscripción se realiza en alguno de los 115 puntos dispuestos por la alcaldía y que pueden consultarse en: https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/principal/pdfs/IZTJEFASWEB4FEB25.pdf o en el sitio: iztapalapa.cdmx.gob.mx, en caso de que se prefiere hacer en línea.