La Comisión de Justicia de Morena inicia proceso de revisión tras afiliación de Yunes Márquez

El exmilitante del PAN no se ha referido sobre el rechazo por los morenistas de Veracruz tras el anuncio de su afiliación

Guardar
El senador electo denunció persecución
El senador electo denunció persecución política en su contra (X/@MYunezMarquez)

El rompimiento de Morena viene desde adentro y por un exmilitante del PAN. La mañana de este jueves, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, compartió que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido guinda inició un proceso de revisión sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, exmilitante de Acción Nacional, que por haber ofrecido la mayoría en el Senado con su voto es cobijado por toda la bancada.

Supuestamente fue Luisa María Alcalde, lideresa nacional de Morena, quien informó sobre el análisis que iniciaron contra el trámite de Yunes Márquez, quien además de pertenecer a un partido de oposición fue ampliamente criticado por morenistas, por los malos gobiernos de sus familiares, actos de corrupción y de nepotismo.

“De acuerdo a la petición que hicimos Diputados Federales; Diputados Locales; Senadora, Comité Estatal de morena de Veracruz y una servidora, me ha informado ⁦Luisa María Alcalde⁩ que la comisión de honestidad y justicia del Morena⁩ inició el proceso de revisión”, escribió en su cuenta oficial de X.

La Comisión de Justicia de
La Comisión de Justicia de Morena inicia proceso de revisión tras afiliación de Yunes Márquez (Captura de Pantalla)

En cuestión de horas se posicionan en contra

Ante el cobijo que recibió Yunes Márquez por los senadores morenistas, en particular Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, los diputados federales del partido se posicionaron en contra de que un actor político al que critican se sumara oficialmente a su movimiento, considerando los antecedentes de él y sus familiares.

“Rechazamos categóricamente la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes a Morena. Su trayectoria política, caracterizada por prácticas contrarias a los intereses del pueblo veracruzano y por sus vinculación con grupos de poder que han perpetuado la desigualdad y la corrupción, es incompatible con los principios de honestidad, justicia y compromiso social que definen a nuestro partido”, se lee en un posicionamiento publicado por los diputados veracruzanos.

Miguel Angel Yunes Linares and
Miguel Angel Yunes Linares and his son Miguel Angel Yunes Marquez look on after members of Mexico's Senate passed the highly contested proposal on judicial reform presented by the government of President Andres Lopez Obrador, in Mexico City, Mexico September 11, 2024. REUTERS/Henry Romero

A la par las y los legisladores del Congreso local de Veracruz, exigieron a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia rechazar la afiliación del expanista “en congruencia con los valores de nuestro movimiento y en defensa de la voluntad popular”.

Respaldamos la decisión de la gobernadora Rocío Nahle García de presentar ante la dirigencia nacional y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, las pruebas que acreditan los actos de corrupción y lavado de dinero de quienes hoy pretenden infiltrarse en nuestro movimiento. Morena no está ni estará al servicio de intereses personales ni de grupos que traicionaron al pueblo”.

En tanto, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República y recién afiliado a Morena, aparentemente justificó la afiliación de Yunes Márquez con el voto decisivo que dio al movimiento para que pasara una de las reformas más ambiciosas del gobierno de izquierda, la del Poder Judicial.

Por el momento, Luisa María Alcalde no ha emitido algún posicionamiento; lo mismo el expanista que se ha mantenido en silencio después de notar el amplio rechazo de los morenistas veracruzanos, aunque será la dependencia interna de la institución política la que determine cuál será el futuro del político, pero ello no define si sigue demostrando su apoyo al partido en el poder.

Guardar