Festival del Taco y el Asado 2025: cuándo y dónde se llevará a cabo el esperado evento culinario

Además de una extensa ofreta gastronómica el evento ofrecerá todo tipo actividades familiares

Guardar
Además de una extensa ofreta
Además de una extensa ofreta gastronómica el evento ofrecerá todo tipo actividades familiares. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El próximo 15 y 16 de marzo de 2025, Amecameca será el epicentro de la gastronomía mexicana con la celebración del Festival Internacional del Taco y el Asado. El esperado encuentro reunirán a más de 35 taquerías quienes ofrecerán una extensa variedad de sabores que prometen deleitar a los asistentes. Pues participan asadores de México, Cuba, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela.

Este evento no solo estará dedicado a la deliciosa oferta culinaria. Además de tacos y cortes asados, se complementará con una variada propuesta de actividades familiares para convertirlo en una experiencia completa.

De igual manera, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, espectáculos de lucha libre, áreas de esparcimiento familiar, zona infantil, carrera de botargas y una amplia selección de bebidas artesanales.

El esperado festvial se realizará
El esperado festvial se realizará en Amecameca, Edomex. (Facebook Festival Internacional del Taco y el Asado)

Este encuentro será una oportunidad perfecta para promover la riqueza gastronómica y cultural de la región. Los organizadores invitan a locales y turistas a vivir una jornada única, enmarcada por el encanto natural de Amecameca y el espíritu festivo que caracteriza al evento.

La entrada al Festival Internacional del Taco y el Asado no tiene costo y se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Amecameca. Ubicada sobre la Carretera Amecameca-Ayapango, Amecameca de Juárez, Estado de México.

Es bien sabido que la gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo, y dentro de su enorme abanico de sabores y tradiciones, los tacos y el asado destacan como elementos centrales de su cocina. Ambos platos son símbolo de identidad nacional, profundamente arraigados en la cultura y compartidos en las mesas de todos los rincones del país.

Los tacos son, sin duda, uno de los principales emblemas de México. Consisten en una tortilla de maíz o harina que envuelve ingredientes variados: carnes, vegetales, quesos, salsas y más. Su versatilidad permite innumerables variaciones regionales, como los tacos al pastor, de carnitas, de cochinita pibil, de barbacoa o de pescado.

En el norte del país,
En el norte del país, predomina la ganadería y son famosos por sus cortes de carne asados al carbón o leña.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada variante refleja influencias culturales y recursos disponibles en distintas partes del país. Por ejemplo, los tacos al pastor, típicos de la Ciudad de México, tienen raíces en la cocina árabe debido a la influencia de inmigrantes libaneses, mientras que los tacos de pescado o mariscos son una especialidad de las costas mexicanas, como Baja California.

Mientras que el asado en la gastronomía mexicana abarca desde técnicas primitivas como la cocción bajo tierra, hasta el uso de parrillas modernas. Áreas como el norte del país, donde predomina la ganadería, son famosas por sus cortes de carne asados al carbón o leña. Platos como la “barbacoa” y el “cabrito” reflejan la herencia ancestral de métodos culinarios tradicionales.

Guardar