
A pesar de que las autoridades, tanto federales como estatales e incluso municipales han puesto en marcha acciones para hacer que los índices delictivos desciendan, delitos como extorsión siguen siendo parte del día a día de los habitantes del Estado de México, en este caso de Tultitlán donde un local fue baleado a modo de venganza.
Fueron cámaras de seguridad del local los que captaron el momento en el que dos sujetos ingresan con el fin de lanzar advertencias a los dueños, a los cuales les dieron un plazo de 24 horas para entregar el dinero solicitado como parte del “uso de piso” o de lo contrario, regresarían para ultimarlos.
Cabe destacar que el video en cuestión únicamente captó a un masculino, el cual ingresa con el rostro totalmente cubierto a modo de ya no ser identificado. La razón se debe a que previamente los mismos dueños los habían exhibido en grupos para denunciar las extorsiones de las que eran objetos.
Así fue el momento de la amenaza
A pesar de la presencia de clientes, el masculino ingresa mostrando un arma de fuego y, con palabras altisonantes, reclama a los dueños el haberlos exhibido, por lo que ponen un lapso de 24 horas para entregar el recurso.
“Qué tranza mija, al chile ya nos reportaron. Te voy a matar. Tienen 24 horas; me vuelvo a ver el grupo y aquí vengo y los mato a todos los que estén, me vale verg**”, dice para con ello, salir del establecimiento.
A pesar de que las amenazas duran solo unos segundos, fue posible captar que el presunto criminal lanza varios disparos como una manera de demostrar que las advertencias eran serias, lo que obliga a los presentes a cubrirse a modo de evitar ser blanco de una bala perdida.
El video viral de apenas 38 segundos de duración, muestra también un pedazo de papel donde se observa un número telefónico, mismo que se denunció fue entregado días antes por los sujetos armados para solicitar ciertas cuotas como parte de la extorsión.
De acuerdo con la denuncia pública, en aquel momento las cámaras de seguridad sí grabaron sus rostros, por lo que los afectados los exhibieron en diversas plataformas originando que las advertencias tuvieran lugar.
Extorsión, delito presente en el Estado de México
El delito de extorsión en el Estado de México representa una de las principales preocupaciones de seguridad para las autoridades y ciudadanos. Este delito, que implica la exigencia de dinero, bienes u otros beneficios bajo amenazas de daño físico o a la propiedad, ha tenido una incidencia relevante en la entidad.
De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México se encuentra entre las entidades con un elevado número de denuncias por extorsión. Este delito puede presentarse de manera presencial, a través de intimidaciones directas, o mediante llamadas telefónicas y mensajes, donde los delincuentes fingen ser miembros de grupos criminales para exigir pagos a cambio de “protección” o evitar supuestos secuestros.

Las principales víctimas suelen ser empresarios, comerciantes y pequeños negocios, aunque también afecta a ciudadanos comunes. La población ha sido advertida por las autoridades de evitar responder a números desconocidos y denunciar cualquier intento de extorsión al número de emergencias 911 o a líneas especializadas como el Consejo Ciudadano.
Las medidas para combatir este problema incluyen operativos, campañas de prevención y capacitación sobre cómo identificar y reportar un intento de extorsión. Sin embargo, la percepción de inseguridad y la impunidad continúan siendo factores que dificultan la erradicación de este delito en la región.