El corrido de “El Güerito”: Esto es lo que revela la canción sobre el operador de Los Chapitos detenido en Sinaloa

José Ángel Canobbio Inzunza tiene una orden de aprehensión por tráfico y distribución de drogas en Estados Unidos

Guardar
José Ángel Canobbio Inzunza, alias
José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", fue detenido en Culiacán, Sinaloa. Su corrido describe su lealtad a Los Chapitos, su rol en el narcotráfico y su disposición a la violencia. (Anayeli Tapia/Infobae)

En un operativo insterinstitucional, autoridades mexicanas lograron la captura de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, en Culiacán, Sinaloa. La detención representa un golpe estratégico para la facción de Los Chapitos, liderada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

De acuerdo con las investigaciones, Canobbio Inzunza no solo fungía como operador financiero, sino que también era jefe de seguridad con Los Chimales, de “Pancho Chimal”,y uno de los principales encargados de la distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo, hacia Estados Unidos.

Su rol en la organización criminal se menciona incluso en el corrido “El Güerito”, interpretado por Panchito Arredondo, donde se hace referencia a su lealtad a Los Chapitos y se dibuja un perfil de su psicología.

La detención y su impacto en Los Chapitos

CULIACÁN, SINALOA, 19FEBRERO2025.- José Ángel
CULIACÁN, SINALOA, 19FEBRERO2025.- José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, operador de "Los Chapitos", fue detenido en un operativo realizado en Las Quintas, Culiacán, el miércoles 19 de febrero, por elementos de la Defensa y la Guardia Nacional, confirmaron fuentes de seguridad a Los Noticieristas. La captura, que involucró una movilización aérea y terrestre en las zonas de Las Quintas, La Isla Musala y sus alrededores, incluyó sobrevuelos de helicópteros a baja altura. Aunque hace un mes se rumoró su arresto en un operativo en Zapotillo, Mocorito, las autoridades desmintieron dicha información. "El Güerito" es señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como uno de los principales operadores de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y se le acusa de coordinar actividades logísticas en el tráfico de drogas y de liderar a “Los Chimales”, un grupo armado encargado de la seguridad de la organización. FOTO: JOSE BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

El operativo para capturar a Canobbio Inzunza fue producto de un seguimiento estratégico por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas. Según información oficial, su captura ocurrió sin enfrentamientos y con un despliegue táctico para evitar riesgos a la población de Culiacán. Al momento de su arresto, portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico, dinero en efectivo y droga.

“El Güerito” está vinculado a ataques contra instalaciones y fuerzas militares en Sinaloa, ocurridos el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, tras los operativos contra Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.

El arresto de Canobbio Inzunza es considerado por expertos en seguridad como el golpe más fuerte que ha recibido la facción de Los Chapitos en los últimos años, especialmente tras el recrudecimiento de la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa contra el grupo de La Mayiza.

Antes de ascender en la organización criminal, José Ángel Canobbio Inzunza trabajaba en la venta de automóviles de lujo en Culiacán. Sin embargo, su relación con Juan José Esparragoza Monzón, alias “El Azulito”, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, lo llevó a involucrarse en el narcotráfico. Posteriormente, se convirtió en operador clave de Los Chapitos, encargándose del lavado de dinero, seguridad y logística del cártel.

El corrido de “El Güerito”

Corrido de José Ángel Canobbio
Corrido de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”. (Captura de pantalla)

El corrido “El Güerito”, lanzado en septiembre de 2020 en el canal oficial de Panchito Arredondo, con más de 292 mil visualizaciones, describe la posición de poder de Canobbio dentro de la organización. La letra ofrece detalles clave sobre su jerarquía, operaciones, relaciones dentro del crimen organizado y su mentalidad en el mundo del narcotráfico.

A través de un análisis detallado, es posible identificar cuatro ejes principales en la canción: su autoridad y respaldo dentro del cártel, su papel en la seguridad y confrontaciones, su liderazgo financiero y su respuesta a la traición o amenazas externas.

Desde el inicio, la canción advierte sobre la peligrosidad de Canobbio Inzunza. Se deja claro que no busca pleitos innecesarios, pero si es provocado, responderá con violencia.

“Una cosa es una cosa y otra cosa ya meterse con el hombre, si ahí se la llevan calmada qué tanto le buscan no es por ahí señores, nomás jálenle poquito para que vean que brinca más bravos que varios”, se escucha.

En otra estrofa se establece su alto rango dentro de la facción de Los Chapitos. Se menciona directamente a los “dos hermanos”, que se refieren a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quienes heredaron parte del liderazgo del Cártel de Sinaloa tras la captura de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

“Cuenta con buenos recursos y con el respaldo de los dos hermanos, trae la camisa bien puesta de El Chapo Guzmán para que estén enterados.”

El verso “trae la camisa bien puesta de El Chapo Guzmán” es una forma de dejar en claro su lealtad absoluta a la familia Guzmán.

José Ángel Canobbio Inzunza, alias
José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", era clave para Los Chapitos. Su captura representa un golpe estratégico. (Anayeli Tapia/Infobae)

En otra parte de la canción se enfatiza que su grupo criminal tiene una estructura fuerte y bien organizada.

“La estructura está muy firme, la amistad muy grande, por eso jalamos, la carreta no se atora, sobran los motivos pa’ seguir chambeando”. Esta parte sugiere que su influencia y su liderazgo no se basaban solo en el miedo, sino en la confianza y respeto que tenía dentro del cártel.

El verso “la carreta no se atora” es una metáfora para indicar que sus operaciones criminales funcionaban sin interrupciones, pese a la caída de líderes. El uso de “sobran los motivos pa’ seguir chambeando” (trabajando) reafirma que el negocio del narcotráfico era su prioridad y no había intención de detenerse.

Otra estrofa refuerza su dualidad: puede ser un aliado confiable o un enemigo letal. Asimismo, indica que no perdona traiciones o amenazas.

“De amistad muy buen amigo, pero por las malas se torna agresivo, no preocupa andar disparando, a disposición tiene buenos equipos.”

El siguiente verso, “no preocupa andar disparando”, deja claro que el uso de la violencia es parte de su vida y no le causa temor. La referencia a “buenos equipos” alude a su acceso a armas de alto poder, como rifles de asalto y armamento exclusivo del Ejército, lo cual coincide con lo que las autoridades hallaron al momento de su detención.

Además, en la realidad, Canobbio Inzunza dirigía la seguridad de Los Chapitos y tenía bajo su mando a “Los Chimales”, un grupo armado que protegía a Iván Archivaldo y realizaba ataques contra enemigos y fuerzas de seguridad.

“No había necesidad de tanto, pero las ofensas no las perdonamos, qué necesidad tenían de andar publicando mi nombre, chavalos, fue un error bastante grande si saben que yo soy 100% Chapo, traigo en alto la bandera y a quienes ofendan los arremangamos.”

Aquí, el corrido se convierte en una amenaza directa contra quienes intentaron traicionarlo o revelar su identidad, indicando que en algún momento se molestó por la exposición mediática o alguna filtración de información.

Letra completa

Fue capturado en la capital
Fue capturado en la capital de Sinaloa (SSPC)

Una cosa es una cosa y otra cosa, ya meterse con el hombre.

Si ahí se la llevan calmada, ¿qué tanto le buscan? No es por ahí, señores.

Nomás jálenle poquito, para que vean que brinca más bravo que varios.

El semblante de empresario es solo apariencia, porque es belicazo.

Cuenta con buenos recursos y con el respaldo de los dos hermanos.

Trae la camisa bien puesta de El Chapo Guzmán, para que estén enterados.

La estructura está muy firme, la amistad muy grande, por eso jalamos.

La carreta no se atora, sobran los motivos pa’ seguir chambeando.

De amistad, muy buen amigo, pero por las malas se torna agresivo.

No preocupa andar disparando, a disposición tiene buenos equipos.

Recuerda que el comandante, que fue su compadre, Pancho, no te olvido.

Te adelantaste muy luego, pero Los Chimales aquí andan conmigo.

No había necesidad de tanto, pero las ofensas no las perdonamos.

¿Qué necesidad tenían de andar publicando mi nombre, chavalos?

Fue un error bastante grande, si saben que yo soy 100% Chapo.

Traigo en alto la bandera y a quienes ofendan los arremangamos.

Vuelvan a hacerla de bravo pa’ mandar al Chore hasta el tronco artillado.

Mi plebada se la rifa con puro cuernito y a cincuentazos.

En la cape, el 19 controla y vigila, ya lo saben varios.

Somos un equipo fuerte, al lado de tres poderosos hermanos.

Que si vengo, que si voy, si ordena el mayor, donde sea jalamos.

Por un lado, el Barbón al tiro con los teléfonos y radios.

Para enemigos, soy diablo, pero pa’ mi gente, soy un angelito.

Dejo duda de quién soy, pónganle cabeza y lo sabrán solitos”.

Guardar