Diputados de Morena por Veracruz rechazan afiliación de Yunes: “Se los mandamos de regreso al PAN”

La afiliación del político veracruzano ha provocado la división de opiniones al interior del partido guinda

Guardar
El senador pertenecía al PAN
El senador pertenecía al PAN (X/@MYunezMarquez)

En medio de la campaña que tiene como objetivo la afiliación de 10 millones de personas al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), le inclusión de Miguel Ángel Yunes Márquez ha provocado tensiones al interior del instituto político. Incluso, en la Cámara de Diputados, legisladores por Veracruz, se pronunciaron en contra de la afiliación del exalcalde de Boca del Río.

Durante la sesión ordinaria del miércoles 19 de febrero de 2025 en San Lázaro, el diputado Zenyazen Roberto Escobar García solicitó el uso la palabra desde su curul para posicionarse en contra de la decisión impulsada por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández en el Senado de la República.

“Las y los diputados de la bancada Veracruz de Morena rechazamos categóricamente la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes a nuestro partido, ya que no representa a la Cuarta Transformación y no representa lo que nació en nuestro movimiento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así que se los mandamos de regreso al PAN, ahí es donde debe de estar con su comportamiento, con sus hechos y todo lo que han hecho, vendepatrias, en contra del pueblo de México. Se los regresamos con todo gusto”.

Noroña defendió la afiliación de
Noroña defendió la afiliación de Yunes a Morena (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

Afiliación de Miguel Ángel Yunes divide opiniones al interior de Morena

El pasado 18 de febrero marcó un giro significativo en la trayectoria política de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien formalizó su afiliación al partido Morena. Este movimiento ha generado controversia dentro del partido, especialmente por la oposición de figuras como Rocío Nahle, quien solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no se reconociera la membresía de Yunes Márquez, argumentando que no representa los principios del movimiento.

La afiliación de Yunes Márquez a Morena no es un hecho aislado, sino el desenlace de una serie de eventos que han mantenido al político en el centro de la atención pública. Su cercanía con el partido comenzó a consolidarse desde el inicio de la LXVI Legislatura, cuando desempeñó un papel clave en la aprobación de una reforma relacionada con el Poder Judicial, otorgando la mayoría calificada necesaria para su avance.

Rocío Nahle rechazó la afiliación
Rocío Nahle rechazó la afiliación de Yunes a Morena (X/@LuisaAlcalde)

Antes de su acercamiento a Morena, Miguel Ángel Yunes Márquez enfrentó serios señalamientos legales. Según consignó el medio, en 2021 la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz lo acusó de presuntos delitos como la presentación de documentación falsa, fraude procesal y mentir a la autoridad. Estas acusaciones derivaron en la emisión de una orden de aprehensión en su contra, lo que intensificó la polémica en torno a su figura.

El inicio de la LXVI Legislatura marcó un punto de inflexión en la trayectoria política de Yunes Márquez. Su voto fue determinante para que Morena lograra la mayoría calificada necesaria para aprobar la reforma en materia del Poder Judicial. Este hecho consolidó su posición como un actor relevante dentro del panorama político estatal y fortaleció su relación con el partido en el poder.