Cronología de los golpes dados a Los Chapitos desde el inicio de la guerra

La estructura criminal de Los Chapitos ha sufrido ocho bajas considerables: sicarios, jefes de seguridad, operadores financieros y fabricantes de fentanilo capturados

Guardar
Los Chapitos
Los Chapitos

En las últimas horas se asestó uno de los golpes más fuertes a Los Chapitos: elementos militares capturaron a José Ángel Canobbio Inzunza (El 90) y a Kevin Gil Acosta (El 200), dos de los operadores más cercanos de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien se presume -según fuentes del periodista José Luis Montenegro- escapó herido y por un túnel del operativo en la zona centro de Culiacán.

El golpe a Los Chapitos coincide con la designación de Estados Unidos de organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos y ocurre después de cinco meses de la guerra civil que mantienen con La Mayiza por el control del Cártel de Sinaloa.

La guerra estalló el 9 de septiembre de 2024, desde entonces y con corte al mes de enero se han cometido 622 homicidios dolosos en Sinaloa (según cifras oficiales), convirtiendo a la entidad en una de las más peligrosas del país; sin embargo, el gobierno federal ha presumido algunas detenciones de piezas clave en la organización criminal de Los Chapitos que poco han ayudado a reducir los índices de violencia.

CULIACÁN, SINALOA, 19FEBRERO2025.- José Ángel
CULIACÁN, SINALOA, 19FEBRERO2025.- José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, operador de "Los Chapitos", fue detenido en un operativo realizado en Las Quintas, Culiacán, el miércoles 19 de febrero, por elementos de la Defensa y la Guardia Nacional, confirmaron fuentes de seguridad a Los Noticieristas. La captura, que involucró una movilización aérea y terrestre en las zonas de Las Quintas, La Isla Musala y sus alrededores, incluyó sobrevuelos de helicópteros a baja altura. Aunque hace un mes se rumoró su arresto en un operativo en Zapotillo, Mocorito, las autoridades desmintieron dicha información. "El Güerito" es señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como uno de los principales operadores de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y se le acusa de coordinar actividades logísticas en el tráfico de drogas y de liderar a “Los Chimales”, un grupo armado encargado de la seguridad de la organización. FOTO: JOSE BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

El primer “pez gordo” que cayó de parte de Los Chapitos fue Fernando Pérez Medina, alias El Piyi, considerado por las autoridades federales como jefe de seguridad de Iván Archivaldo. Lo capturaron el 19 de septiembre en la colonia Santa Fe, Culiacán.

Para el 18 de octubre, durante un operativo militar en La Guamuchilera, cayó Luis Alberto “N” (El Cañas), considerado como mano derecha de Humberto Figueroa Benítez (La Perris), uno de los sicarios más importantes en la estructura criminal de Los Chapitos.

Un mes después, el 14 de noviembre, elementos de la Defensa capturaron a Omar Félix “N” (El Pelón o El 08) en la colonia Las Quintas de Culiacán.

El presunto criminal, de 44
El presunto criminal, de 44 años de edad, fue detenido en la colonia Las Quintas, de Culiacán. (SSPC)

La captura del mes de diciembre (día 6) tuvo como protagonista a Horacio Félix Loaiza (El H), hermano del Pelón, con quien controlaba las operaciones criminales y los grupos de sicarios de Los Chapitos en el estado de Sonora.

El 28 de enero de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura de Joel Medina (La Morsa), considerado como uno de los hombres de confianza de Aureliano Guzmán López (El Guano), tío de Los Chapitos; a La Morsa se le relaciona como el responsable de producir fentanilo en laboratorios instalados en Elota, Sinaloa, aunque fue capturado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

A pesar de que el gobierno federal ha detenido a otros presuntos integrantes de Los Chapitos, previo a las capturas de José Ángel Canobbio y Kevin Gil Acosta, la última detención de peso para Los Chapitos fue la de Mauro Alberto “N” (El Jando), un piloto al servicio de los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar capturado el 8 de febrero en la sindicatura de Jesús María; se presume que El Jando atacó con explosivos lanzados desde aviones los centros de operaciones de los Cabrera Sarabia -aliados de La Mayiza- en Vascogil y Tamazula, Durango.

Esta es la lista de detenciones de la estructura criminal de Los Chapitos que inició el pasado 25 de julio de 2024 cuando Joaquín Guzmán López -se presume- secuestró a Ismael El Mayo Zambada para juntos ser entregados a la justicia de Estados Unidos.

Guardar