
En muchas ocasiones, la diferencia entre una comida cualquiera y una gran comida no la hace el platillo principal, sino el acompañamiento. Es por eso que hoy te traemos la receta de una clásica guarnición que no puede hacer falta en tu recetario: la ensalada de repollo.
Se trata del complemento infaltable del pollo frito, sin embargo, no se limita a este platillo y puede acompañar a todo tipo de comidas.
Caracterizada por el uso de abundantes verduras y deliciosos aderezos, esta ensalada puede aportar importantes ingredientes a tu dieta y si bien la que te traemos hoy es la receta clásica puedes elevarla añadiendo y variando los ingredientes a tu gusto.
La receta proviene de “My Plane”, un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.
Ensalada de repollo

Eneldo, mostaza y jugo de limón real se unen para preparar un sabroso aderezo para esta crujiente ensalada. Prepare el aderezo con anticipación y ahorre tiempo.
Ingredientes
- 4 tazas de repollo (col, rallado o finamente rebanado)
- 1/4 taza de zanahoria (rallada o finamente rebanada)
- 1/4 taza de apio (finamente rebanada)
- 1/4 taza de pimiento verde (picado)
- 1 cucharadita de cebolla (finamente picada)
- 1/2 cucharadita de eneldo deshidratado (o albahaca o perejil)
- 1/2 taza de mayonesa baja en calorías o baja en grasa
- 1/2 taza de yogur natural descremado
- 1 cucharadita de mostaza
- 1/2 cucharadita de jugo de limón real (amarillo)
- 1/2 cucharadita de azúcar
Preparación

- Lávese las manos con agua y jabón.
- Lave y prepare las verduras para picarlas.
- Utilice un rallador de queso o corte todas las verduras en rebanadas muy finas con un cuchillo filoso.
- Coloque las verduras ya picadas en un tazón grande.
- Añada las hierbas al gusto.
- Mezcle la mayonesa, el yogur, la mostaza, el jugo de limón real (amarillo) y el azúcar en un tazón pequeño. Licúe bien. Agregue a las verduras.
- Mezcle bien. Mantenga en el refrigerador hasta que esté lista para consumirse.
¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua diariamente.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de ejercicio físico regular, para tener una buena salud.