
Hoy, jueves 20 de febrero, continúa la dispersión de pagos de la Beca Benito Juárez para estudiantes de educación básica, media superior y superior. Este apoyo económico, otorgado por el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), busca garantizar la permanencia escolar de millones de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) establecideron un calendario de depósitos basado en la inicial del primer apellido de los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior. Conoce quiénes son los beneficiarios que hoy podrán disponer de su apoyo económico y cómo verificar el depósito.
¿Quiénes reciben su pago hoy 20 de febrero?
El pago de la Beca Benito Juárez se realiza de manera escalonada, siguiendo un calendario basado en la inicial del primer apellido del beneficiario. Para este jueves 20 de febrero, los estudiantes cuyo primer apellido inicia con las letra R podrán recibir el depósito en su Tarjeta del Bienestar o acudir a las sedes autorizadas en caso de pago en efectivo.
¿Cuánto es el monto de la Beca Benito Juárez 2025?
El monto de la beca varía según el nivel educativo:
- Educación Básica y Media Superior: mil 900 pesos bimestrales.
- Educación Superior: cinco mil 800 pesos bimestrales.

Los pagos se realizan en depósitos bimestrales a lo largo del año y, en algunos casos, pueden entregarse en una sola exhibición dependiendo del calendario de la CNBBBJ.
¿Dónde y cómo consultar el estado de pago?
Los beneficiarios pueden verificar la fecha y método de pago de su beca a través de los siguientes medios:
- Plataforma “Buscador de Estatus” en la página oficial de la CNBBBJ.
- Llamando al número de atención oficial.
- Acudiendo a las sedes de Bienestar en caso de pagos en efectivo.
Requisitos para cobrar la Beca Benito Juárez
Para recibir el apoyo, es importante que los estudiantes beneficiarios o sus tutores presenten:
- Identificación oficial vigente (INE o documento equivalente).
- CURP actualizado.
- Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2024-2025.
- Tarjeta del Bienestar (si el pago es por depósito bancario).
Calendario de pagos de la Beca Benito Juárez 2025
La dispersión de los apoyos continuará en los próximos días conforme al orden alfabético del primer apellido:
- Viernes 21 de febrero: S
- Sábado 22 de febrero: , T, U, V
- Lunes 24 de febrero: W, X, Y, Z.
Es importante que los beneficiarios acudan en la fecha correspondiente para evitar retrasos en el pago.
¿Cuándo reciben su primer pago los nuevos beneficiarios de Media Superior?
Los estudiantes de bachillerato que se registraron recientemente en la Beca Benito Juárez Media Superior ya pueden conocer la fecha en la que recibirán su primer depósito en 2025. De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los nuevos beneficiarios recibirán su pago correspondiente al bimestre enero-febrero en marzo de 2025.
Pago adelantado y entrega de tarjetas
El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) adelantará la entrega de tarjetas para los estudiantes que completaron su registro en febrero. Esto permitirá que, una vez activadas, los beneficiarios puedan disponer de su apoyo económico de inmediato.
Calendario de pagos para nuevos beneficiarios
- Marzo 2025: pago correspondiente al primer bimestre del año (enero-febrero).
- Abril 2025: pago del segundo bimestre (marzo-abril), junto con el resto de beneficiarios del programa.

Más de 15 millones de estudiantes beneficiados
El Gobierno de México ha reiterado su compromiso con la educación a través de la entrega de la Beca Benito Juárez, beneficiando a más de 15 millones de estudiantes en todo el país. Con estos apoyos, se busca reducir la deserción escolar y mejorar las condiciones de estudio de niños, adolescentes y jóvenes.