¿Trabajas para Hacienda? Prohíben cafeteras, microondas y otros artículos en sus oficinas para ahorrar electricidad

La medida se implementó a partir del 17 de febrero 2025 con el objeto de optimizar el consumo de energía eléctrica en sus instalaciones

Guardar
La UIF depende de la
La UIF depende de la Secretaría de Hacienda (Cuartoscuro)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó la eliminación de las condiciones presupuestarias enfocada para el uso de cafeteras, utensilios y electrodomésticos en las oficinas o dependencias con trabajadores, lo anterior derivado a altibajos de la productividad energética en las instalaciones.

Desde el 31 de enero, la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda emitió un comunicado donde informó las nuevas políticas relacionadas a las disposiciones presupuestarias contempladas para el ejercicio fiscal del 2025 en el artículo 16 de la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Con base en lo anterior, el gobierno de la Cuarta Transformación pretende emplear un sistema para optimizar el uso de los recursos en los establecimientos, así como generar una significativa reducción de los gastos que resulten innecesarios en tema de energía eléctrica por parte de las empresas/oficinas.

SHCP en acciones para el ahorro de energía

Al hacerse públicas tales disposiciones presupuestales, la dependencia estableció que las medidas por el retiro de algunos electrodomésticos comenzarían a ejecutarse a partir del 17 de febrero 2025, esto con el objeto de optimizar el consumo de energía eléctrica en cada uno de los inmuebles correspondientes.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Debido a las fluctuaciones en el suministro de energía en las instalaciones, la Dirección General de Recursos Materiales, Obra Pública y Servicios Generales (DGRMOPySG) determinó que estos cambios aumentan el riesgo de sobrecarga en los espacios de trabajo, por lo que el retiro de ciertos electrodomésticos se implementará en todos los inmuebles de la SHCP, aquí el listado de los elementos a contemplar:

  • Retiro de electrodomésticos: En este rubro, la dependencia evitará el uso de equipos eléctricos como refrigeradores, frigobares, hornos de microondas, cafeteras, televisores, radios y otros dispositivos que generen calor a través de resistencia.

Cabe aclarar que la SHCP también rechaza el despilfarro en energía eléctrica, agua, servicios de telefonía fija y móvil, gasolinas e insumos financiados por el erario. Además del apartado de ciertos aparatos eléctricos, la Secretaría de Economía anunció el arranque de medidas de acción que incentiven la reducción del consumo energéticos de forma significativa, para así evitar la sobrecarga del sistema eléctrico de sus instalaciones; entre los cuales se incluye lo siguiente:

  • Apagar y desconectar los aparatos electrónicos que no estén en uso, especialmente durante los fines de semana como: computadoras, proyectores, bocinas, etc.
  • Reducir el uso de luz artificial en oficinas, salas de juntas y pasillos, de preferencia aprovechar la luz natural para la ejecución de actividades.
  • Minimizar el uso de multicontactos y extensiones eléctricas para evitar sobrecargas, puesto que los equipos de mayor consumo generan alto riesgo de sobrecarga.
  • Aprovechar la ventilación natural para reducir el consumo de aire acondicionado y ventiladores.