
La alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México lanzó el programa Tarjeta Violeta, un apoyo económico dirigido a mujeres cuidadoras de menores, adultos mayores o personas con discapacidad. Con este programa, mil beneficiarias recibirán hasta 15 mil pesos anuales para mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas.
Para acceder, las beneficiarias deben cumplir con requisitos específicos, asistir a las Jornadas de Salud Violeta y realizar su registro presencial entre el 24 y 28 de febrero en la explanada de la alcaldía. Conoce los detalles sobre este beneficio y cómo solicitarlo.
¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Violeta?
Para acceder al apoyo, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer y residir en la alcaldía Cuauhtémoc.
- Tener entre 18 y 59 años.
- Realizar labores de cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores sin autonomía económica.
- No recibir apoyos de otros programas sociales del Gobierno Local, Federal o de la alcaldía Cuauhtémoc.
- No ser trabajadora activa en el servicio público dentro de la Ciudad de México.
- Asistir a las Jornadas de Salud Violeta.
- Aceptar un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
- Vivir en alguna de las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.

Documentos necesarios para el registro
Las interesadas deberán presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de ingreso.
- Identificación oficial (INE) original y copia.
- CURP actualizada con QR.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).
- Acta de nacimiento de la persona a su cuidado.
- CURP de la persona a su cuidado (en caso de ser adultos mayores o personas con discapacidad).
- Certificado médico o documento oficial que acredite la condición de discapacidad o necesidad de cuidados especiales.
¿Cuándo y dónde realizar el registro?
El registro para la Tarjeta Violeta se llevará a cabo de manera presencial en la explanada techada de la alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en calle Juan Aldama s/n, colonia Buenavista.
- Fechas de registro: del lunes 24 al viernes 28 de febrero de 2025.
- Horario de atención: de 09:00 a 14:00 horas.
Las beneficiarias serán seleccionadas con base en un estudio socioeconómico, priorizando a aquellas que se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad.
Monto del apoyo y forma de pago
Las mujeres que sean aceptadas en el programa recibirán un apoyo de hasta 15 mil pesos anuales, dividido en tres pagos de 5 mil pesos cada uno, los cuales serán entregados en marzo, agosto y diciembre.
El pago se realizará mediante depósito bancario o cheque, permitiendo a las beneficiarias administrar mejor sus ingresos y cubrir necesidades esenciales.
Beneficios adicionales de la Tarjeta Violeta
Además del apoyo económico, las beneficiarias tendrán acceso a atención médica preventiva y asesoría en salud a través de las Jornadas de Salud Violeta, promoviendo su bienestar integral.

Si cumples con los requisitos, prepara tu documentación y acude en las fechas establecidas para realizar tu registro. La Tarjeta Violeta representa una gran oportunidad para mujeres cuidadoras en situación de vulnerabilidad dentro de la alcaldía Cuauhtémoc.