Pensión Mujeres Bienestar 2025: estas son las personas de 60 años que se pueden inscribir

El registro al programa se realizará del 17 al 28 de febrero

Guardar
Estas son las mujeres de
Estas son las mujeres de 60 años que se pueden inscribir a la Pensión Mujeres Bienestar (Foto: Programas del Bienestar)

La Pensión Mujeres Bienestar es un nuevo programa del Gobierno de México que comenzó a implementarse este 2025 con el objetivo de apoyar a las adultas mayores de 60 a 65 años de edad. La iniciativa les brinda a las beneficiarias un monto de 3 mil pesos de manera bimestral para que puedan cubrir gastos económicos.

Cabe indicar que en esta primera etapa del programa, se beneficiará solamente a mujeres de 63 y 64 años, sin embargo, la dependencia aclaró que también habrá adultas mayores de 60 años que podrán registrarse. Asimismo, la primera convocatoria del año inició el pasado 17 de febrero y se terminará hasta el próximo 28 del mismo mes.

¿Qué mujeres de 60 años se pueden inscribir a la Pensión Mujeres Bienestar?

Las mujeres de 60 años que podrán participar en la Pensión Mujeres Bienestar son aquellas que viven en municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, así lo señala la página de Programas para el Bienestar.

“En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la nueva pensión desde el inicio de 2025″.

Por otra parte, es importante señalar que cuando las beneficiarias cumplan los 65 años, se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. En este programa su apoyo se incrementará de 3 mil pesos bimestrales a 6 mil 200 pesos.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de la dependencia, informó que estos registros no solo son para este programa, sino también para la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. (Gobierno de México)

Requisitos y cómo inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar

Las interesadas en registrarse a la pensión tendrán que cumplir con una serie de documentos, que deberán llevar a cualquiera de los módulos del Bienestar.

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).
El primer registro del año
El primer registro del año para la Pensión Mujeres Bienestar comenzó el 17 de febrero (Foto: Programas del Bienestar)

Las inscripciones se están realizando de manera ordenada conforme al primer apellido de cada aspirante, para registrarse se deberá ubicar el módulo más cercano en la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. En total hay 2 mil 180 módulos instalados en toda la República Mexicana, de los cuales funcionan en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

  • A,B,C | lunes | 17 y 24
  • D,E,F,G,H | martes | 18 y 25
  • I,J,K,L,M | miércoles | 19 y 26
  • N,Ñ,O,P,Q,R | jueves | 20 y 27
  • S,T,U,V,W,X,Y,X | viernes | 21 y 28
  • Todas las letras | sábado | 22