La guayaba y otras frutas que debes evitar mezclar si no quieres sufrir dolores de cabeza

Conoce los errores más comunes al combinar esta fruta tropical en tus platillos diarios y cómo prevenir consecuencias negativas para mantener una dieta nutritiva y equilibrada

Guardar
Las frutas son una fuente
Las frutas son una fuente esencial de vitaminas y antioxidantes, pero su combinación inadecuada puede generar malestares digestivos. (Agricultura Colima)

A la hora de preparar batidos, cócteles o incluso al disfrutar de un desayuno, las frutas son esenciales para aportar frescura, sabor y nutrientes a nuestra alimentación. Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), las frutas están “llenas de lo bueno”, ofreciendo una rica fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes, fitonutrientes y fibra.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la guayaba es un fruto conocido por su importante aporte de vitamina C, e incluso mayor a los cítricos, por eso la recomendación de consumirla en época de fríos toda vez que fortalece el cuerpo y su sistema inmunológico para combatir virus y bacterias en la garganta y las vías respiratorias.

Sin embargo, no todas las combinaciones de guayaba son beneficiosas para la salud. Mezclarla con otras frutas puede generar un desequilibrio que afecta la digestión y puede causar molestias estomacales.

La guayaba fortalece el cuerpo
La guayaba fortalece el cuerpo y su sistema inmunológico para combatir virus y bacterias en la garganta y las vías respiratorias. (Instituto Nacional de la Economía Social)

¿Qué frutas no se deben de mezclar con la Guayaba?

El consumo de frutas es una práctica común en la alimentación diaria, pero no siempre se tiene en cuenta la manera en que se combinan. Según el diario Times of India, algunas mezclas pueden ser perjudiciales para la salud, afectando la digestión y la absorción de nutrientes.

Una de estas combinaciones es la guayaba con frutas como el plátano o el banano, ya que puede provocar acidosis, un desequilibrio en el pH del cuerpo que genera malestar estomacal y otros problemas digestivos. Para evitar estos efectos, es recomendable consumir la guayaba con frutas de características similares y en combinaciones que favorezcan la digestión.

De acuerdo con el medio, no se deben mezclar frutas ácidas o subácidas con frutas dulces, ya que esta combinación puede interferir en el proceso digestivo y provocar molestias. La guayaba, científicamente conocida como Psidium guajava, es generalmente beneficiosa para la salud intestinal gracias a su alto contenido de fibra y antioxidantes.

Sin embargo, la tolerancia a esta fruta varía según la persona. Aunque no suele causar gastritis, algunos individuos con sensibilidad digestiva pueden experimentar molestias al consumirla. Cada organismo responde de manera diferente a los alimentos, por lo que es importante identificar qué combinaciones son adecuadas para cada persona y así aprovechar al máximo los beneficios de la guayaba sin afectar el bienestar.

El plátano es una fruta
El plátano es una fruta altamente nutritiva, pero su combinación con ciertos alimentos, como la guayaba, puede generar problemas de acidosis. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo evitar los malestares al combinar frutas?

Según el portal FM Dos, algunas frutas no deben mezclarse, ya que pertenecen a diferentes categorías. Para evitar estos efectos, es recomendable consumir frutas de un mismo grupo, favoreciendo así una mejor digestión y absorción de nutrientes. A continuación, se presentan los principales grupos de frutas:

  • Neutras: aguacate, maní, almendra, nuez, avellana, coco y cacao.
  • Dulces: durazno, ciruela, manzana, sandía, plátano, melón, uva, níspero, papaya, cereza, guayaba, higo y pera.
  • Semiácidas: fresa, manzana verde, ciruela, lima, durazno, mandarina, frambuesa y mango.
  • Ácidas: arándano, limón, piña, uva, maracuyá, pomelo, mora, kiwi, naranja y toronja.
No todas las frutas se
No todas las frutas se digieren de la misma manera. Mezclas como piña con lácteos o papaya con limón pueden afectar el sistema digestivo y causar molestias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Combinaciones de frutas que es mejor evitar

De acuerdo con FM Dos, algunas mezclas pueden ser perjudiciales para la salud debido a sus efectos en la digestión y en el equilibrio del organismo:

  • Naranja y zanahoria: eleva la acidez y puede generar sustancias que afectan el sistema renal.
  • Piña y lácteos: la bromelina presente en la piña puede reaccionar con los lácteos, ocasionando problemas digestivos o intoxicación.
  • Papaya y limón: esta combinación puede afectar la producción de hemoglobina y aumentar el riesgo de anemia.

Además, se recomienda consumir frutas ácidas antes del mediodía, ya que en esas horas el cuerpo necesita alimentos suaves y energéticos con un toque de dulzura. También es preferible evitar la naranja en ayunas, pues su acidez podría irritar el estómago y provocar molestias digestivas durante el día. Conociendo estas combinaciones, es posible disfrutar de los beneficios de las frutas sin afectar el bienestar.