Este es el top 10 de las canciones que puedes escuchar para ser más productivo en 2025

De acuerdo con un estudio reciente, estos temas potencializan nuestra productividad, ya sea para el trabajo o la escuela

Guardar
Un estudio dio a conocer
Un estudio dio a conocer cuáles son los temas que nos hacen más productivos | (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque han pasado algunas semanas desde que arrancó el 2025, a la fecha muchos siguen intentando cumplir sus propósitos de año nuevo, entre los que se incluye el ser más productivos, tanto para la escuela como para el trabajo. Por suerte la ciencia se pone de nuestro lado al permitir conocer cuáles son las canciones que nos ayudan a conseguirlo.

De acuerdo con un reciente estudio difundido por la plataforma Preply, se han detectado las mejores canciones para que, al escucharlas de manera constante, nos hagan personas más productivas, listado que basta hacer mención, incluye temas tanto en inglés como en español.

“Para averiguar el efecto de la música en el estudio, analizamos 7 mil 500 canciones de más de 50 listas de reproducción de estudio y trabajo en Spotify con títulos en español. A partir de este análisis, identificamos 40 de las canciones más populares y llevamos a cabo un experimento para evaluar su impacto en la productividad. Además, también investigamos qué artistas aparecen con más frecuencia en estas listas de reproducción para descubrir quiénes están impulsando más la productividad entre los oyentes hispanohablantes”, se lee en la plataforma.

¿Cuáles son las canciones que nos hacen más productivos?

De acuerdo con los estudios aplicados a una muestra, a la cual se le pidió realizar labores de escritura mientras deleitaban sus oídos, estas son las 10 canciones que resultan ideales para mantenernos concentrados y, por ende, más productivos:

  • Another love, Tom Odell
  • Mariposa traicionera, Maná
  • I wanna be yours, Artic Monkeys
  • Bailando (versión en español), Enrique Iglesias
  • Sesión #53, Shakira ft. BZRP
  • Hasta la raíz, Natalia Lafourcade
  • Riptide, Vance Joy
  • Locked out of heaven, Bruno Mars
  • Last friday nigth, Katy Perry
  • Si antes te hubiera conocido, Karol G
  • Notion, The rare occasions
  • Rosas, La oreja de Van Gogh
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué escuchamos música cuando trabajamos?

Escuchar música mientras trabajamos puede influir en diversos aspectos de nuestra actividad laboral y estado mental. Aunque los efectos pueden variar de persona a persona y dependen del tipo de trabajo, estos son algunos de los motivos más comunes según estudios psicológicos y neurológicos:

  • Mejora del estado de ánimo: La música puede liberar dopamina, un neurotransmisor asociado con la felicidad y la motivación, lo que ayuda a mantener una actitud positiva durante el trabajo.
  • Aumento de la concentración: Algunos géneros musicales, especialmente los instrumentales o de ritmo constante, pueden favorecer la atención al reducir distracciones externas.
  • Reducción del estrés: En trabajos demandantes, la música relajante puede bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando a mantener la calma.
  • Ritmo y productividad: Canciones con un tempo dinámico pueden sincronizarse con nuestras actividades, estimulando un flujo de trabajo más eficiente en tareas repetitivas.
  • Aislamiento de ruidos externos: Escuchar música con audífonos puede ayudar a limitar interrupciones del ambiente, creando un espacio de trabajo más personal.

Sin embargo, no todos los tipos de música son ideales para cada tarea; por ejemplo, canciones con letra pueden ser distractoras si el trabajo requiere concentración verbal o lectura detallada. Por ello, la elección del género depende tanto de la actividad específica como de las preferencias personales.