Elon Musk reacciona a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas: “Elegibles para ataque con drones”

El dueño de Tesla comentó la medida tomada por el gobierno de Donald Trump contra organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Guardar
El presidente Donald Trump escucha
El presidente Donald Trump escucha a Elon Musk en la Oficina Oval, en la Casa Blanca, el martes 11 de febrero de 2025, en Washington. (Foto/Alex Brandon)

El millonario Elon Musk, dueño de Tesla y quien ocupa un importante puesto en el gobierno de EEUU, reaccionó esta tarde a la medida tomada por la administración de Donald Trump al designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Musk comentó la publicación de América, su Comité de Acción Política, en donde se publicó el anuncio oficial del Departamento de Estado de EEUU sobre los cárteles.

“Eso significa que son elegibles para ataque con drones”, señaló el multimillonario.

elon musk

Crédito:X/@elonmusk
elon musk Crédito:X/@elonmusk

Este miércoles se publicó en el Registro Federal de EEUU la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas, también aparece el Tren de Aragua (de origen venezolano) y la Mara Salvatrucha (MS-13, de El Salvador).

La designación entrará en vigor oficialmente a partir de este jueves 20 de febrero.

Esta es la lista completa de organizaciones que EEUU designó como terroristas:

-Tren de Aragua

-Mara Salvatrucha (MS-13)

-Cártel de Sinaloa

-Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

-Cárteles Unidos

-Cártel del Noreste (CDN)

-Cártel del Golfo (CDG)

-La Nueva Familia Michoacana (LNFM)

El "Comandante 88" aseguró que
El "Comandante 88" aseguró que corrieron a "El 12" de La Barredora porque robó una cantidad millonaria. Foto: Captura de pantalla

Estos hechos se suman a la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la mañanera del pueblo de este miércoles 19 de febrero en relación al sobrevuelo de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes, los cuales señaló se tratan de una colaboración mutua.

“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años”, aseguró la mandataria federal.

Además, la presidenta informó que los sobrevuelos en muchas ocasiones son realizados a petición del gobierno de México, por lo que cada dato recabado es compartido entre ambas naciones.

“Es parte de una colaboración y de una coordinación en donde se comparte la información. Siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México”, comentó.

La declaración de Elon Musk sobre ataques con drones han abierto la posibilidad de que puedan ingresan a territorio mexicano para llevarlos a cabo, sin embargo, la presidenta afirmó que siempre defenderá la soberanía del país para que las acciones del gobierno de EEUU se realicen en su propio territorio.

FOTO DE ARCHIVO. La presidenta
FOTO DE ARCHIVO. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece una conferencia de prensa en Ciudad de México, México, el 3 de febrero de 2025. REUTERS/Raquel Cunha

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que México se encuentra dirigido en gran parte por los cárteles del narcotráfico, esto en rueda de prensa realizada este martes en Florida .

Dicha declaración la realizó al ser cuestionado sobre los vuelos de drones en territorio mexicano para vigilar las acciones de los cárteles.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir”, comentó.

Además, agregó que si México le solicitara ayuda para el combate a los cárteles de la droga, se la brindaría, pero insistió en que el país se encuentra dirigido por estos grupos criminales.

Donald Trump delivers remarks at
Donald Trump delivers remarks at his Mar-a-Lago resort in Palm Beach, Florida, on Feb. 18.