Detenidos en Selva Lacandona, Chiapas, estarían ligados con el secuestro de miembros del Ejército en 2022

A los sujetos les fueron aseguradas armas largas y vehículos

Guardar

(X/@ramirezlalo_)
(X/@ramirezlalo_)

Durante el domingo 16 de febrero fueron detenidas varias personas en Chiapas como resultado de operativos iniciados desde temprano. Ese mismo día el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar confirmó el arresto de 20 personas, posteriormente las autoridades indicaron que las personas capturadas estarían relacionadas con la privación de la libertad de militares.

Fue el 17 de febrero que las autoridades confirmaron el resultado de las acciones realizada en la Selva Lacandona. El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), Alberto Aparicio Avendaño, detalló que los detenidos al parecer se encargaban de cobrar cuotas.

Los ahora detenidos también obligaban a los civiles a quedarse en puestos de seguridad y no dejar pasar a los turistas, pero además se les relaciona con la retención de elementos militares hace años. Entre los sujetos capturados cinco eran policías.

"Este mismo grupo de personas, el 12 de diciembre del 2022 privó de la libertad a elementos del Ejército Mexicano. Les aseguraron tres armas largas, tres armas cortas y siete vehículos“, es parte del informe de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).

El video de los militares

Un grupo de supuestos lacandones habría retenido a integrantes de la 15 CINE por seis bultos Crédito: Twitter/@CODIGO_NEGROMX

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2022 circuló un video en el que puede verse a un grupo de personas hincadas y sin ropa. Los sujetos que aparecen en el video son elementos militares de la 15 Compañía de Infantería, quienes al parecer aseguraron una avioneta con droga.

Lo anterior provocó que los pobladores los agredieran y terminaran grabando un video. “Para que nos dejen libres, necesitan ellos que se regresen los seis bultos que se llevaron sino nos van a quemar. Solicito a mi general para que devuelvan esa mercancía”.

“Este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, pues fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos”, agregó el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca de manera reciente.

Respecto a la detención del subdirector de la Policía Estatal de Chiapas, Aparicio Avendaño destacó que dicho hombre pasaba información a grupos criminales y hasta logró filtrar datos sobre los operativos del domingo.

Agentes de la Fiscalía en
Agentes de la Fiscalía en Comitán para un operativo contra el narcomenudeo (FGE Chiapas/Ilustrativa)

Días antes, el pasado 15 de febrero, fue informado el arresto de 98 presuntos elementos de la Policía Municipal de Tonalá, quienes no lograron acreditar su condición como funcionarios, todos fueron asegurados en flagrancia durante acciones de inspección en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá.