De la CDMX a Texas, FGR extradita a EEUU a dos traficantes droga y personas

Ambos criminales utilizaban las fronteras de Sonora y Chihuahua para cruzar narcóticos y migrantes a EEUU a cambio de fuertes sumas de dinero

Guardar
Extraditados a EEUU
Extraditados a EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en cumplimiento con el Tratado de Extradición vigente entre México y Estados Unidos, se entregó en extradición a dos peligrosos criminales vinculados con los delitos de lavado de dinero, crimen organizado y tráfico de personas y narcóticos.

Uno de los dos criminales extraditados es Osvaldo Coronel Fernández, alias Omero, un sujeto originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, que fue detenido en junio de 2023 y es requerido por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas.

El Omero era buscado por la justicia estadounidense por tráfico de extranjeros indocumentados a cabio de ganancias financieras, delito cometido entre 2015 y 2016, según se lee en el comunicado emitido por la FGR.

En respuesta a su entrega a alguaciles estadounidenses en El Paso, Texas, el Departamento de Justicia agradeció a las autoridades mexicanas y recordó que en noviembre de 2019 presentaron cargos formales en contra del detenido, mismos que lo podrían llevar a pasar hasta 10 años en una prisión federal.

El segundo extraditado responde al nombre de Rafael Contreras, un criminal requerido por la Corte Federal para el Distrito de Carolina del Sur; se le acusa de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además, se le identifica como el líder de una organización criminal que traficaba narcóticos y lavaba dinero: “Coordinaba la logística para el transporte de las drogas a los distribuidores y clientes de la organización en territorio estadounidense y supervisaba el cobro de las ganancias que se transferían a México”.

Rafael Contreras fue capturado por la justicia mexicana en marzo de 2024, luego de un operativo federal en Ciudad Obregón, Sonora, y entregado a los alguaciles estadounidenses en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

(SSPC/FGR)
(SSPC/FGR)

Vinculan a proceso a traficante de fentanilo

En otras acciones realizadas por la FGR, se informó sobre la vinculación a proceso de Mauro Alejandro “N”, detenido en días recientes por elementos federales durante un operativo en la sindicatura de Jesús María, Culiacán.

El detenido es también identificado como El Jando, un criminal vinculado a la facción del Cártel de Sinaloa bajo el control de Los Chapitos; se le relaciona con ataques aéreos donde dejó caer explosivos contra sus contrincantes ubicados en distintas localidades de Durango.

Al Jando lo vincularon a proceso por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina.

Y es que durante su detención le encontraron mil tabletas de fentanilo y una bolsa con 990.2 gramos de metanfetamina, por lo que se ordenó su traslado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano” como medida cautelar para los tres meses que el juez dictó para el desarrollo de la investigación complementaria.