¿Cómo saber si tu pareja te es infiel? Cinco señales psicológicas que te lo comprobarían

¿Tienes sospechas en tu relación? Éstos son los aspectos a tomar en cuenta para identificar una posible deslealtad por parte de tu novio/a, o matrimonio

Guardar

La desconfianza comienza cuando se tienen sospechas de infidelidad en una relación, dicho problema puede desencadenar que el vínculo entre la pareja no funcione en su totalidad. Es por ello que, este tema se coloca como uno de los principales detonantes para que una relación amorosa llegue a su fin, y aunque el proceso para identificarlo es complejo; aquí te presentamos algunos factores indicadores para descubrir si tu pareja te está ‘poniendo el cuerno’.

Aún no existe un factor principal para descubrir este problema, puesto que este tipo de traiciones en un vínculo amoroso suele compartir múltiples razones para que una pareja cometa el acto desleal, entre las cuales, casi siempre se aluden a la monotonía y los problemas de comunicación.

En las últimas décadas, la infidelidad ha mostrado un aumento significativo en el porcentaje de relaciones en el país, pues cada vez son más los casos de parejas y matrimonios que enfrentan una crisis debido a este fenómeno.

¿Cuáles son las 5 señales de infidelidad?

Pese a que las infidelidades son más frecuentes de lo que se piensa, no todas las relaciones logran afrontarlo o descubrirlo en su debido tiempo, puesto que para identificarlas se tiene que recurrir a un proceso complejo para revelar que la persona comete el adulterio, en algunos casos es muy evidente, mientras que en otros pasan desapercibidos por años o meses en el vínculo afectivo.

Sin embargo, es fundamental en no emitir acusaciones si no hay pruebas eficientes y certeras de que la traición está ocurriendo. En razón de lo anterior, conoce aquí algunas señales psicológicas para detectar si estás siendo víctima de algún tipo de deslealtad en tu relación amorosa:

  • Cambios en el comportamiento: La pareja presenta actitudes inusuales, como mayor irritabilidad, distanciamiento emocional o una repentina falta de interés en temas de interés que antes podrían resultar comunes.
  • Ausencias frecuentes: Busca excusas para pasar más tiempo fuera de casa, como trabajo extra o actividades nuevas que no se explican claramente. De igual forma puede haber alteraciones en los horarios habituales, como largas jornadas laborales, viajes inesperados o nuevas actividades sin justificación clara.
  • Aspectos en la intimidad: Hay menor interés en la conexión emocional o física que tenían anteriormente, por lo que la frecuencia del acto sexual puede disminuir considerablemente.
  • Distanciamiento emocional: Existe una desconexión emocional repentina, falta de interés en compartir pensamientos, sentimientos o experiencias. Así como menor disposición para conversar o responder preguntas.
  • Señales de culpa o irritabilidad: Comportamientos contradictorios, como actuar distante o, por el contrario, excesivamente cariñoso, esto enfocado a la culpa. También puede mostrarse más irritable o defensivo al enfrentar preguntas.
  • Mentiras y contradicciones: Historias que no coinciden, justificativos poco claros o cambios en los detalles de situaciones relatadas con anterioridad.

Es importante mencionar que tales indicadores no son señales contundentes para demostrar la infidelidad, puesto que algunos comportamientos también pueden ser interpretadas de distintas maneras o por diferentes razones emocionales, todo dependerá del contexto y confianza con la pareja, por lo que la mejor forma de descubrirlo es enfrentarlo directamente con un diálogo que refleje las inquietudes del otro.