
La reconocida cantante mexicana Alicia Villarreal, ícono de la música regional, ha presentado una denuncia formal contra su exesposo, el productor musical Cruz Martínez, luego de vivir un episodio de maltrato físico.
Según informó el programa de radio El show de La Mejor, conducido por Cynthia Urías, la denuncia se basa en un incidente ocurrido el pasado 16 de febrero, cuando Villarreal habría sido víctima de un intento de estrangulamiento por parte de Martínez.
Este hecho, que ha conmocionado al mundo del espectáculo, se suma a un proceso de divorcio marcado por tensiones y acusaciones previas.
De acuerdo con la influencer Chamonic, quien compartió detalles del caso en sus redes sociales, la cantante logró escapar del ataque y buscar refugio con su hermana.

Posteriormente, fue trasladada a un hospital en Monterrey, donde recibió atención médica.
Este episodio habría sido el detonante para que Villarreal tomara la decisión de proceder legalmente contra su exesposo, quien también enfrentaría una orden de restricción que le prohíbe acercarse a la artista.
Según el programa Ventaneando, esta medida fue emitida por las autoridades como parte de las acciones preventivas para garantizar la seguridad de la cantante.
Un gesto de auxilio que encendió las alarmas
El caso tomó mayor relevancia mediática cuando, durante un concierto el mismo 16 de febrero, Alicia Villarreal realizó un gesto que fue interpretado como una señal de auxilio.
En el escenario, la cantante levantó cuatro dedos y los cerró en un puño, un símbolo que se ha popularizado como una forma silenciosa de pedir ayuda en situaciones de violencia doméstica.
Este acto generó preocupación entre sus seguidores y desencadenó una ola de apoyo hacia la exvocalista de Grupo Límite.
Tras este gesto, las autoridades intensificaron las medidas de protección hacia Villarreal.
Según el reportero Ramiro Cantú, una camioneta policial permanece estacionada frente al domicilio de la pareja en Monterrey, como parte de las acciones para garantizar la seguridad de la cantante.
Además, se confirmó que Cruz Martínez tiene prohibido ingresar a la vivienda debido a la orden judicial emitida en su contra.
Reunión con abogados y especialistas en violencia de género
El lunes 17 de febrero, Alicia Villarreal sostuvo una reunión en la Ciudad de México con sus abogados, Ulrich Richter y Claudia Ramírez, de la firma Richter-Ramírez y Asociados, quienes han representado a figuras públicas como Pati Chapoy, Daniel Bisogno, Omar Chaparro y Adrián Uribe.
Según detalló Chamonic en El show de La Mejor, la reunión tuvo una duración aproximada de tres horas y contó con la participación de psicólogos especializados en violencia contra la mujer.

Este equipo multidisciplinario estaría trabajando en la estrategia legal para sustentar la denuncia contra Cruz Martínez.
Cynthia Urías señaló que expertos consultados consideran que el intento de estrangulamiento podría ser suficiente para que la denuncia proceda como tentativa de feminicidio, un delito que en México conlleva penas severas.
Este caso podría convertirse en un nuevo referente mediático, similar al de Fofo Márquez, quien fue condenado a 17 años de prisión por un delito de características similares.